PRESUPUESTOS. TOXO ADVIERTE DE QUE "DESENCHUFAR LA MANGUERA" DE LA INVERSIÓN PUEDE SER "DESASTROSO" PARA EL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, advirtió hoy de que la caída en la inversión en I+D+i que fijan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2010 pueden tener un fuerte efecto sobre el empleo.
En rueda de prensa en el marco de la celebración del 25 aniversario de la Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma-CCOO), Toxo advirtió de que "desenchufar la manguera de la inversión en los presupuestos o reducir el caudal en un momento como este, puede tener efectos desastrosos en el empleo".
En este sentido, defendió que, aunque el déficit y la deuda son un problema para el país, en estos momentos la prioridad debe ser el empleo y la reactivación de la actividad económica.
Para Toxo, los presupuestos preparados por el Ejecutivo tienen "luces y sombras", pero dificilmente evitarán que el desempleo alcance el 20% en el próximo año. "El 20% de desempleo puede ser una realidad en 2010", advirtió.
Por esta razón, subrayó que el Ejecutivo debe poner "todos los recursos que se puedan" para proteger a las personas y para recuperar el empleo.
El dirigente sindical apuntó que en conjunto, el empleo seguirá cayendo durante el próximo ejercicio, aunque añadió que puede haber repuntes "puntuales".
En su opinión, habrá que esperar hasta que el crecimiento de la economía supere el 2% para que se vuelva a crear empleo. "Lo primero se deberá saturar la capacidad instalada", dijo Toxo en referencia a que la economía debe primero utilizar la mano de obra que ya está empleada al máximo rendimiento antes de que se empiecen a contratar nuevos trabajadores.
Asimismo, el líder de CCOO volvió a criticar el excesivo optimismo del Gobierno y aseguró que "una dosis de realismo no vendría mal".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
MFM/isp