EL 96% DE LAS EMPRESAS CON 10 ó MÁS EMPLEADOS TIENE INTERNET, Y MÁS DE LA MITAD DISPONE DE PÁGINA WEB
- Aumentan hasta el 12,6% las empresas que han tenido algún problema informático de seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 96,2% de las empresas españolas de 10 ó más asalariados dispone de conexión a Internet, mientras que en las de menos empleados el porcentaje desciende hasta el 66,3%.
Así se desprende de la Encuesta sobre el uso de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y del Comercio Electrónico en las empresas 2008/09, del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El uso de ordenadores está extendido en la práctica totalidad de las empresas de 10 o más trabajadores (el 98,6%). Por su parte, el 83% tiene instalada una Red de Área Local (LAN) y el 34,7% dispone de una Red de Área Local sin hilos. Además, el 97,5% de las empresas con conexión a Internet utiliza banda ancha.
En lo que se refiere a las comunicaciones electrónicas, un 94,7% de empresas dispone de correo electrónico y en un 90,9% está implantada la telefonía móvil.
Un 36,7% se comunican a través de intercambio automatizado de datos y el 58,9% de las empresas con conexión a Internet dispone de sitio/página web.
En el colectivo de compañías de 250 ó más asalariados, un 91% declara disponer de página web, lo que supone un incremento de casi dos puntos con respecto al año precedente.
Por otro lado, un 16,2% de las empresas tienen empleados que realizan teletrabajo, es decir, trabajan fuera de sus locales de forma regular (al menos media jornada semanal), y se conectan a los sistemas TIC de su empresa mediante redes telemáticas externas. Esta cifra supone un incremento interanual del 10,7%.
CCAA
Las empresas ubicadas en Comunidad de Madrid, País Vasco, Cataluña y Navarra presentan las mayores intensidades en el uso de las TIC. Por el contrario, las empresas de Castilla-La Mancha y Canarias tienen los menores porcentajes de uso de nuevas tecnologías.
Por otra parte, el 67,8% de las empresas de 10 o más asalariados interactuó con las Administraciones Públicas a través de Internet en 2008, con un incremento de 0,71 puntos respecto al año anterior.
Los principales objetivos fueron la obtención de información desde las páginas web de las Administraciones Públicas (62%), la descarga de impresos y formularios (61,3%) y el envío de impresos cumplimentados (48,2%).
SEGURIDAD
Los servicios de seguridad más empleados por las empresas con conexión a Internet son el software de protección o chequeo de virus (96,8%), los cortafuegos o firewalls (79,9% ) y los mecanismos de autenticación (73,1%).
Un 12,6% de las empresas declara haber tenido algún problema de seguridad en los últimos 12 meses, 1,3 puntos más que en el periodo precedente.
El principal problema relacionado con la seguridad es el ataque de virus informáticos (12,1%).
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
CCB/isp