16.000 ANCIANOS FIGURAN EN LAS LISTAS DE ESPERA DE RESIDENCIAS DEL INSERSO

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 16.000 ancianos figuran actualmente en lista de espera para entrar en una residencia de ancianos dependiente del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), según informaron a Servimedia fuentes de este organismo.

España cuenta con un total de 141.704 plazas en residencias pra ancianos, de las que 56.000 son de carácter público, lo que supone el 40 por ciento del total.

Actualmente, el Instituto Nacional de Servicios Sociales tiene 12.744 plazas en residencias para la tercera edad, tanto en centros propios del Inserso como en residencias concertadas por este organismo.

Del total de plazas ofertadas, unas 7.244 son para ancianos válidos, mientras que para personas de la tercera edad impedidas y que necesitan ayuda existen unas 5.222 camas.

En el momento actual, l Inserso cuenta con 47 residencias de gestión directa y con 70 centros privados con los que ha firmado una concertación de plazas.

El Inserso puso el año pasado en marcha un plan de choque para reducir en un 16 por ciento la lista de espera y rebajar durante 1992 en unas 2.400 las personas demandantes de plaza en un centro público de tercera edad.

Gracias a este programa se consiguió reducir el tiempo de tramitación del expediente, que ha pasado de 120 días a 35, y también se ha incrementado el ndice de ocupación, que ha pasado del 92 al 99 por ciento en el último año.

El número idóneo para atender a la actual población de ancianos está en 3,5 camas por cada 100 personas mayores de 65 años, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En nuestro país hemos alcanzado las 2,6 camas por cada 100 ancianos.

El Inserso cuenta este año con un presupuesto de 43.467 millones de pesetas para el área de Atención a la Tercera Edad, lo que representa un 12,29 por ciento de presupuesto total del organismo.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 1993
L