16-N. ZAPATERO RESPONSABILIZA A CiU DE LAS POLITICAS DEL PP Y SEÑALA A MARAGALL COMO LA UNICA GARANTIA DE CAMBIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, responsabilizó hoy a CiU de las políticas del PP en lo referente a vivienda, educación o segurida ciudadana, y señaló al candidato socialista a la Generalitat, Pasqual Margall, como la única garantía de cambio en Cataluña.
En rueda de prensa después de la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Rodríguez Zapatero recordó que CiU ha respaldado muchas de las políticas emprendidas por el PP en el conjunto del país.
El relato de la vida política de los últimos años, afirmó el líder socialista, refleja que PP y CiU "han coincidido en la mayoría de las políticas que afectan a los ciudadnos, más allá de que ahora tengan un ataque de celos" y escenifiquen su discrepancia.
Rodríguez Zapatero reconoció que los sondeos arrojan una igualdad en la proyección de escaños para CiU y para el PSC-PSOE, si bien los socialistas tienen una mayor intención directa de voto.
Aunque no quiso dar demasiada importancia a estos sondeos, Rodríguez Zapatero reiteró el respaldo de la dirección del PSOE a su candidato a la Generalitat, y advirtió a los catalanes de que el voto a Maragall es el único quegarantiza un cambio.
"Otros votos pueden ser inciertos en su destino, pero el voto a Pasqual Maragall es el único voto seguro para el cambio", reiteró Rodríguez Zapatero, que arropará a su candidato el próximo jueves en el acto central de su campaña, en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
Rodríguez Zapatero no quiso valorar las recientes descalificaciones de José Bono al aún presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, y que han suscitado recelos entre los socialistas catalanes al verlas como una intrferencia en su campaña.
Al ser preguntado, se limitó a recordar que "el compañero Bono" se apresuró a enviar a Pujol una carta en la que detallaba sus explicaciones y disculpas y, por tanto, "el incidente debe darse por zanjado".
Tampoco quiso hablar sobre posibles pactos de gobierno de Maragall con Esquerra Republicana de Catalunya, con el argumento de que primero deben votar los ciudadanos y después llegará el momento de los acuerdos.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
CLC