CORRUPCIÓN. EL PP VALENCIANO SE DECLARA DISPUESTO A ADMITIR UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN EN LAS CORTES VALENCIANAS
-El PSPV considera que "desde ayer Rajoy, se ha hecho responsable de todo lo que pueda pasar en el futuro”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario de Organización del PP en la Comunidad Valenciana, David Serra, afirmó hoy que en su partido están "dispuestos a que haya una comisión de investigación en las Cortes valencianas que hable de la financiación del PP y del PSOE”. Por su parte, el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, considera que "desde ayer", el presidente del PP, Mariano Rajoy, "se ha hecho responsable de todo lo que pueda pasar en el futuro".
Ambos hicieron estas manifestaciones en sendas entrevistas concedidas a RNE. Serra restó importancia al encuentro que mantuvieron ayer en Cuenca Rajoy y el presidente de la Generalitat Valenciana, del que dijo: “Yo no lo sacaría como una reunión exclusiva provocada por una situación excepcional” y "me imagino que habrán hablado de todo”.
Además, el dirigente popular admitió que conocía a Álvaro Pérez, conocido como ‘El Bigotes’, porque “era un proveedor del partido”, y que mantenía con el director de Orange Market una relación comercial . Sin embargo, agregó: “Cuando me incorporé a la dirección del partido, este señor ya llevaba muchos años trabajando, y nunca supe que Álvaro Pérez tuviera ningún problema con nadie ni de que Orange Market hubiera trabajado con la dirección del partido”.
Respecto a la frase "Ése lo sabe todo" que le atribuye un informe policial, Serra aclaró que con ella no se refería a Camps, y afirmó que “sacar una frase de contexto distorsiona la realidad”, por lo que reclama que “salgan todas las conversaciones íntegras”. En cualquier caso, dijo sentir “absoluta tranquilidad” sobre su aparición en el informe.
En relación a la comisión de investigación en las Cortes, el vicesecretario de Organización de los populares valencianos señaló que “los partidos y las ideologías no deben temer a este tipo de investigaciones”, pues “se sale reforzado”. Sin embargo, descartó dimisiones en su formación: "Quien ponga la mano en la caja se le corta la mano, se depuran responsabilidades y se llega hasta el final, pero no seamos más papistas que el Papa y no tomemos decisiones precipitadas que no servirían para nada”.
Por su parte, Jorge Alarte dijo que lo único que le quita el sueño en estos momentos es que “no haya gobierno en la Generalitat Valenciana y la posición política del señor Camps y del señor Rajoy”. A éste último le responsabilizó por no haber cesado en su momento al primero y a Camps le pidió que dimita porque es "el problema real" y tiene una "confusión absoluta" en su "manera de entender la política. "Se le olvidó", afirmó, " que los votos no sirven para hacer cualquier cosa sino para cumplir las leyes y servir a la gente”.
Sobre sus próximos pasos en relación al caso Gürtel, Alarte señaló que los socialistas esperarán a que se resuelva “el recurso de casación en el Tribunal Supremo sobre la causa inicial”, pero pidió a la Fiscalía General del Estado que "adopte las primeras iniciativas procesales", aclarando: "Si la Fiscalía no actuara, nosotros no vamos a tener ninguna duda en actuar”. “No vamos a permitir que nada ni nadie quede impune", sentenció.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
KRT/isp