Ciencia

España llegará por tercer vez a Marte a través de la misión 'Perseverance'

MADRID
SERVIMEDIA

Está previsto el aterrizaje en Marte del rover Perseverance este próximo jueves 18 de febrero. Esta misión de la NASA cuenta con un instrumento español a bordo, la estación medioambiental MEDA, liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), el tercer instrumento nacional que llega al planeta rojo, después de las llegadas de REMS y TWINS, aún operativas.

Tras un viaje de más de 470 millones de kilómetros y casi siete meses de viaje, el próximo jueves 18 de febrero aterriza en la superficie de Marte la misión Mars 2020 de la NASA, consistente en el rover Perseverance, el más grande y avanzado enviado hasta la fecha al planeta rojo.

Uno de los siete instrumentos a bordo del Perseverance es de fabricación española. Lamado MEDA (Mars Environmental Dynamics Analyzer, Analizador de la dinámica medioambiental de Marte), es una estación medioambiental compuesta por una serie de sensores que se encargarán de medir las condiciones ambientales del lugar de aterrizaje, el cráter Jezero, y estudiar el fino polvo marciano que importante para la exploración humana en el futuro.

En concreto, MEDA consta de sensores para medir la dirección y velocidad del viento, la temperatura del suelo y del aire, la humedad relativa, la presión atmosférica, la radiación solar ultravioleta, infrarroja y visible, las propiedades del polvo en suspensión y, además, cuenta con una cámara para tomar imágenes del cielo marciano y estudiar las nubes.

Tras el aterrizaje, MEDA se sumará a las dos estaciones medioambientales que el INTA-CAB opera en la actualidad en Marte: REMS (Rover Environmental Monitoring Station, estación de monitoreo ambiental del rover) que aterrizó en Marte en 2012 a bordo del rover Curiosity; y TWINS (Temperature and Wind for InSight, sensores de temperatura y viento para InSight), que aterrizó en 2018 a bordo de la misión "InSight".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2021
SAM/clc