Elecciones Cataluña
El PP recalca que las elecciones catalanas “nunca han sido extrapolables a nivel nacional”
- “Esta es la última factura que vamos a pagar de ese pasado. No vamos a cambiar el rumbo”, avisa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección nacional del Partido Popular encajó esta noche su peor resultado histórico en Cataluña y admitió que ha sido “malo”, al quedarse tan sólo con tres escaños en el Parlament, aunque enfatizó que las elecciones catalanas “nunca han sido extrapolables a nivel nacional”.
En una comparecencia en la sede nacional del PP, el secretario general de la formación, Teodoro García Egea, recordó cómo en los anteriores comicios catalanes “un partido constitucionalista” como Ciudadanos “nos multiplicó por nueve en el Parlament y después nosotros por nueve en las elecciones generales”.
“El independentismo está más fuerte y el constitucionalismo está más débil, esa es la realidad que nos dejan hoy tristemente las elecciones en Cataluña”, señaló García Egea, recordando que la irrupción “de la derecha populista”, en clara alusión a Vox, ya se ha dado en otros Parlamentos autonómicos en los últimos tres años, por lo que “no es noticia” el sorpaso de los de Santiago Abascal.
Recordó, asimismo, que hace apenas seis meses el PSOE vio cómo le superaba el BNG en Galicia y hace un año era superado por Podemos en Barcelona, Madrid, Valencia, Cádiz e incluso “la izquierda populista ha gobernado ciudades importantes como éstas”.
Así las cosas, defendió que el PP sigue siendo hoy “la única alternativa a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias”. “Todo lo demás, una décima más, una décima menos, bajo mi punto de vista es coyuntural, irrelevante y secundario. Lo importante es que el constitucionalismo hoy está más débil y el independentismo hoy está más fuerte”.
“JUEGO SUCIO”
Y todo ello, prosiguió el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova, “a pesar de un juego sucio que nunca se había visto en campaña electoral”. “Nunca un partido ha recibido tantos ataques a pocos días de votar. Nuestra expectativa de voto estaba en 10 escaños hace dos semanas y eso lo dice hasta el CIS catalán”, recalcó.
“Pero en un solo día esa expectativa se desplomó a la mitad al poco de publicarse ese pacto que hemos conocido de la Fiscalía con Luis Bárcenas”, dijo. “Pero eso no hace más que reforzar nuestra apuesta por la ejemplaridad”, destacó. “Esta es la última factura que vamos a pagar de ese pasado. No vamos a cambiar el rumbo”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2021
MFN/clc