Elecciones Cataluña

Albiach llamará mañana a Illa y Aragonès para negociar: “El Gobierno de izquierdas es imparable”

- Exhorta a los partidos a no presentarse a la investidura sin tener garantizados los apoyos necesarios

Madrid Barcelona
SERVIMEDIA

La candidata de En Comú Podem a la Generalitat de Cataluña y ya diputada electa, Jessica Albiach, anunció este domingo que “mañana mismo” llamará a los candidatos del PSC y ERC, Salvador Illa y Pere Aragonès, para sentarse los tres y negociar un Gobierno de izquierdas que calificó de “imparable”, y dejar atrás los “vetos estériles”.

En su valoración de la jornada electoral, Albiach se declaró contenta por el resultado (En Comú mantuvo los 8 diputados que consiguió en 2017) y por consolidarse como “un espacio sólido y fuerte” frente a “quienes querían que desapareciésemos”. Una alegría con la excepción de que les “preocupa muchísimo la entrada de Vox” en el que, por lo demás, es “el Parlamento más de izquierdas” de la historia; en este sentido, llamó a trenzar un “cordón sanitario para sacarles del Parlamento cuanto antes”.

Respecto al Gobierno, reiteró su constatación de campaña de que lo importante no es quién ganara sino quién articulara “una mayoría suficiente para gobernar”, y vislumbró “claramente” en el resultado electoral “una mayoría de izquierdas que quiere cambio y que no soporta más el desastre de Gobierno” de JxCat y ERC.

En su lugar, cree que “necesitamos un Gobierno de izquierdas, amplio, transversal”, y, aunque reconoció que hay “partidos que se resisten”, confió en que “más pronto que tarde” aquél se hará realidad. “El Gobierno de izquierdas es posible; es más, es imparable”, enfatizó.

Por ello llamará “mañana mismo” a Illa y Aragonès para pedirles “dejar atrás los vetos estériles, propios de otra época”, y pactar un Gobierno como el que hay en el Estado y en el Ayuntamiento de Barcelona. “¿Por qué Cataluña no lo merece?”, se preguntó, insistiendo en su tesis de que “no es momento de frentes, de bandos”.

Finalmente, Albiach exhortó a los distintos partidos a “que nadie se presente a la investidura sin tener los apoyos necesarios”, porque “la ciudadanía no está para que nadie pierda el tiempo”. De esa forma, desaconsejó sutilmente que uno de los dos grandes partidos independentistas acuda a la investidura y fuerce al otro a apoyarle.

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2021
KRT/clc