PRESUPUESTOS. UPTA PIDE UNA FÓRMULA MÁS PROGRESIVA PARA LA REDUCCIÓN DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy como “adecuada” la reducción en el IRPF para los autónomos prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) aunque cree necesaria una fórmula más progresiva.

Según explica esta asociación de autónomos en una nota de prensa, el Proyecto de Ley General de Presupuestos para 2010 contempla una reducción del 20% en el rendimiento neto de los autónomos que declaran por estimación directa y que creen o mantengan el empleo que tenían en el periodo de 2008.

UPTA considera que con esta medida se equilibra la norma también contemplada por el Proyecto de Ley General de Presupuestos de reducción del 5% para las sociedades de pequeña dimensión y que también mantengan o creen empleo.

Sin embargo, desde la Comisión Ejecutiva de UPTA España se propondrá, tanto al Gobierno como a los grupos parlamentarios, que se establezca una fórmula más progresiva, “puesto que la medida que contempla la Ley beneficia a los autónomos con rendimientos más altos”, explica Sebastián Reyna, secretario general de UPTA.

Asimismo, añade que se debería aumentar la reducción “al menos en 2 puntos, hasta el 22%, para los rendimientos que estén por debajo del umbral medio. Y por lo tanto se consiga así una mayor proporcionalidad en el impuesto”.

Por otra parte, UPTA sigue considerando que el aumento del IVA reducido aplicado a la Hostelería y al Transporte no es la mejor elección, su efecto recaudatorio difícilmente compensará el efecto negativo que va a representar para un sector, como la hostelería y el turismo, sustancial en el modelo económico, más aún cuando recientemente países vecinos como Francia lo han reducido al 5,5%.

Finalmente, UPTA considera que debe crearse una tasa especial sobre los beneficios del sistema financiero que están aumentando el coste de los créditos de manera acelerada.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
JBM/jrv