El Gobierno suprime 189 órganos interministeriales y tres fundaciones, y reduce un 10% los directivos de las restantes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy dos acuerdos por los que suprime 189 órganos colegiados de coordinación entre ministerios y tres fundaciones públicas estatales, a la vez que reduce un 10% el número de directivos de las restantes.
Según informó el Gobierno, ambas disposiciones forman parte del plan de racionalización de estructuras de la Administración General del Estado, reducción de altos cargos y reordenación del sector público, aprobado en abril de 2010 con el objetivo de incrementar su eficiencia y reducir el déficit público.
Por lo que respecta a los citados órganos colegiados de coordinación interministerial, el Consejo de Ministros estableció también criterios para la futura creación de otros nuevos, que deberá contar con el visto bueno del ministro de Política Territorial y Administración Pública y no suponer un incremento del gasto público.
En cuanto a las fundaciones públicas estatales, el Gobierno ha acordado suprimir la Fundación de Estudios de Postgrado en Iberoamérica, el Centro Español de Estudios de América Latina (Cedeal) y el Museo Taller Juan José García.
Además, se ha acordado retirar la condición de fundación pública estatal a la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación Comunidad Valenciana (FERPOTS), la Fundación del Español Urgente (Fundeu) y la Fundación Entorno, Empresa y Medio Ambiente. Por último, se reducirá la participación del Estado en las fundaciones Museo do Mar de Galicia y Cerralbo.
Dentro de las fundaciones estatales que perviven, se ha aprobado la reducción de su número de directivos en, al menos, un 10%, que se calculará sobre los existentes en la fecha de la aprobación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 30 de abril de 2010.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 2011
KRT/caa