Caja Mediterráneo pone en marcha su plan de prejubilaciones y bajas incentivadas

MADRID
SERVIMEDIA

Caja Mediterráneo (CAM) comenzará este mes de junio la puesta en marcha de su plan de prejubilaciones y bajas incentivadas, tras el visto bueno de la Dirección General de Trabajo, cuya resolución incluye la aprobación de un ERE que afectará a un total de 973 empleados de la entidad.

Desde la caja explicaron en un comunicado que el ERE tiene como objetivo "adaptar la capacidad instalada de CAM a la nueva realidad del negocio financiero, de manera que se garantice la capacidad presente y futura de la entidad para competir".

Por ello, Caja Mediterráneo ha contemplado la provisión de alrededor de 200 millones de euros para cubrir la salida de empleados a través de este acuerdo laboral. De esta cantidad, ya dotó el pasado año 147 millones.

La mayoría de los trabajadores, exactamente 853, podrán acogerse al Plan de Prejubilaciones, previsto para los mayores de 55 años y con al menos 10 años de antigüedad en CAM, con las mismas condiciones que el acuerdo que se aprobó a principios de año cuando la caja estaba inmersa en un proceso de integración.

Los 120 empleados restantes podrán acogerse al sistema de bajas incentivadas contemplado también en el acuerdo.

La mayor parte de las bajas de empleados, 591, están previstas dentro la red de oficinas CAM, mientras que 201 trabajadores abandonarán los Servicios Centrales de la entidad y otros 61 procederán de las direcciones de apoyo a la red.

La aplicación del acuerdo laboral en Caja Mediterráneo será "inmediata", de manera que este mismo mes de junio puedan acogerse de forma efectiva los primeros 250 empleados y su conclusión está prevista a lo largo de 2011 y 2012, de manera escalonada para asegurar la normal actividad de la entidad.

Por otra parte, para este año 2011 está previsto el cierre de 107 oficinas. En concreto, se cerrarán 57 sucursales pertenecientes a la Dirección Territorial Centro Sur; otras 27 oficinas situadas en la Norte; 14 en la de Murcia (9 de ellas corresponden a la provincia de Almería); 8 en la de Valencia y 1 en la de Alicante.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2011
BPP/jrv