Libia. Los militares españoles asumen que seguirán en la misión
- La autorización concluye el 22 de junio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El contingente español que participa en la operación de la OTAN en Libia se programa sin poner una fecha de regreso en el calendario pese a que la autorización para este despliegue concluye el próximo 22 de junio.
Ello apunta, según fuentes militares consultadas por Servimedia, a que el Gobierno pedirá ante el Congreso la prórroga de esta participación de España en el operativo de la Alianza, máxime después de que la OTAN haya ampliado por 90 días más su misión.
Por el momento, el contingente militar español sólo ha relevado el 121 Escuadrón del Ala 12, haciéndose cargo de la misión el 122 Escuadrón. Lo que afecta únicamente a los pilotos, que no los aparatos, de los cuatro F-18 y el Boeing 707 de abastecimiento en vuelo, perteneciente al 47 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire, que llegaron a la base aérea de Decimomannu, en la italiana isla de Cerdeña, el pasado 19 de marzo en la isla italiana.
También ha sido relevado el submarino "Tramontana" por el "Mistral", debido a que el primero de los sumergibles entraba en periodo de mantenimiento.
El resto de medios, el C130 Hércules, cuya primera misión fue el 23 de abril, y la fragata española "Méndez Núñez" continúan en la operación de la OTAN "Unified Protector" en Libia.
Chacón siempre se mostró partidaria de continuar con el operativo militar en Libia hasta que se consiga "poner fin a este conflicto". Y ha señalado en alguna ocasión que es necesario continuar la operación militar en Libia "hasta que la presión militar, unida a los esfuerzos diplomáticos, pueda poner fin a este conflicto".
España participa en la operación de la OTAN "Unified Protector" para ayudar al pueblo de Libia con cuatro aviones de combate F-18 y dos aviones de reabastecimiento en vuelo, para los cometidos destinados a garantizar la zona de exclusión aérea, y una fragata, un submarino y un avión de vigilancia marítima para el embargo naval de armas. Su despliegue está autorizado hasta el 22 de junio.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2011
MML/gja