DE LA VEGA PIDE AL PP QUE "ACLARE SUS PROPIAS CUENTAS" PARA DEFENDERSE DE LA ACUSACIÓN DE EXPRIMIR A LAS CLASES MEDIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2010 exigiendo al PP que "aclare sus propias cuentas", en respuesta a la portavoz popular, Soraya Sáenz de Santamaría, quien acusó al Ejecutivo de "exprimir a las clases medias".
Tras dos semanas de ausencia de la sesión de control del Congreso por baja médica, la vicepresidenta se empleó a fondo en su confrontacion con el PP recordándole las últimas revelaciones sobre el presunto caso de financiación irregular conocido como "caso Gürtel".
La número dos del Gobierno reprochó al PP que esté ocupado en "llenar ruedos y velódromos" para "tratar de tapar sus culpas y poner velos de ocultacion a la justicia y a la Policía".
"Más valía que aclararan sus propias cuentas y trataran de recuperar su maltrecha credibilidad", le dijo De la Vega a Sáenz de Santamaría, a quien recomendó que "mientras tanto no intenten dar lecciones de nada a nadie".
La portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, insistió, como ya había hecho Rajoy, en que los Presupuestos Generales del Estado presentados ayer por la vicepresidenta económica, Elena Salgado, no son "nada originales" y sólo confirman que en 2010 "habrá más crisis, se seguirá perdiendo empleo y todos los españoles vamos pagar más impuestos".
Sáenz de Santamaría advirtió a De la Vega que el Gobierno no sólo ha logrado "unanimidad rotunda" en contra de sus cuentas, sino que ha conseguido el acuerdo entre sindicatos y empresarios, lo que no se alcanzó en el marco del diálogo social.
De la Vega adelantó que el Ejecutivo espera tener "el mayor respaldo" en el Parlamento, porque son unos Presupuestos que se rigen por "la austeridad, la responsabilidad social, y responden al momento económico".
Tras esta esta primera acometida, la portavoz popular aventuró que se verán "cosas alucinantes" durante la tramitación de las cuentas del Estado para 2010, que, a su juicio, "ni son equilibrados, ni son sociales, ni son solidarios".
"Un Presupuesto que condena a uno de cada cinco españoles que quieren trabajar al paro es un Presupuesto antisocial y un Presupuesto que exprime a las clases medias y a los trabajadores es antisocial y un disparate económico total", concluyó Sáenz de Santamaría.
En materia puramente económica, De la Vega retó a los populares a que "nos digan donde quieren meter la tijera" y adelantó que "cuando se trata de hacer recortes a los trabajadores, más que la tijera lo que meten es la podadora".
Criticó el catastrofismo del PP y dijo que "lo del Titanic se queda en una broma al lado del señor Montoro", antes de confirmar que la reforma impositiva que prepara el Ejecutivo será "solidaria".
De la Vega resumió la postura del PP en materia de Presupuestos e impuestos en "mucho de chuches y sobre todo de paparruches", a la vista de que también los populares suben los impuestos, "y si no, que se lo digan a los madrileños, que tendrán que pagar un nuevo impuesto por la bolsa de la basura".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2009
SGR/caa