Educación

157 jóvenes con discapacidad asisten a campamentos municipales de Semana Santa para facilitar la conciliación

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha esta Semana Santa una nueva edición del programa Centros Abiertos Especiales, los campamentos urbanos con los que facilita a las familias de personas con discapacidad la conciliación durante periodos no lectivos.

El programa Centros Abiertos Especiales (CAE) ofrece actividades educativas, lúdicas, socioculturales y de desarrollo de la autonomía personal durante campamentos urbanos ofertados en periodos vacacionales. Está dirigido a menores y jóvenes de 3 a 21 años escolarizados en la modalidad de Educación Especial (centro o unidad de Educación Especial) y residentes en el municipio de Madrid.

En este caso, los campamentos se están desarrollando en centros especiales de los distritos de Fuencarral El Pardo, San Blas y Puente de Vallecas. Cada uno de los distritos cuenta con 50 plazas.

Este año la ocupación ha alcanzado el 98% con 147 personas apuntadas, la misma cifra que el año anterior. A estas personas con discapacidad también se suman las que están escolarizadas en centros que no son de educación especial y por tanto acuden a los campamentos en esos centros.

Además de actividades, estos los campamentos de CAE incluyen comedor y rutas de transporte en autobús y servicio de acogida en cada centro de 08.00 a 10.00. El programa responde a los objetivos de conciliación de la vida familiar y laboral de las familias, al tiempo que fomenta el desarrollo integral de los participantes.

Para el próximo verano se ofertarán 615 plazas de las cuales 189 se reservan para menores en situación de emergencia o riesgo de exclusión social, derivados desde los Servicios Sociales municipales.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2025
JAM/clc