INMIGRACIÓN. LOS ECUATORIANOS TACHAN DE "RECORTE DRÁSTICO" LOS 100 MILLONES DE EUROS PARA INTEGRACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Hispano-Ecuatoriana Rumiñahui, Raúl Jiménez, tachó hoy de "recorte drástico" los 100 millones de euros que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado contempla para el Fondo de Acogida e Integración de los Inmigrantes y el Refuerzo Educativo, casi un 50% menos que en el actual ejercicio.

Jiménez subrayó que la población inmigrante es "la más vulnerable" en la actual situación de crisis, y recalcó que la citada cifra es "insuficiente" para que el Gobierno cumpla con su compromiso de solidaridad con todos los sectores de la sociedad afectados por esta coyuntura.

El portavoz de Rumiñahui indicó que el presupuesto del citado fondo supone "una importante limitación al trabajo de las organizaciones sociales en la atención de los inmigrantes".

Además, Jiménez vaticinó una "difícil" cobertura de los servicios y necesidades que la población inmigrante demanda para su integración en España.

Por ello, pidió al Gobierno "que ese poco dinero" del citado fondo, del que se benefician comunidades autónomas y ayuntamientos, "se mire con lupa, porque en crisis económica no se puede dilapidar el dinero".

En este sentido, denunció que la Comunidad de Madrid ha destinado dinero de este fondo "a actividades que no tienen nada que ver con procesos de integración y han sido invertidos en mitines políticos".

"Nosotros como organización estamos acostumbrados a trabajar con limitaciones, pero la situación se pone más difícil, pero seguiremos haciendo nuestro trabajo", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2009
JGB/isp