Tecnológicas

Telefónica y Orange pujarán en la subasta de la banda de 3,5 GHz

- Son dos concesiones de 10 MHz con un precio de salida de 21 millones de euros cada una

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica y Orange participarán en la subasta que iniciará el Gobierno el próximo 22 de febrero de 20 MHz pendientes de adjudicar en la banda de 3,5 GHz, según informó este miércoles el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Son en concreto dos concesiones de ámbito estatal, de 10 MHz cada una, con un precio de salida de 21 millones de euros.

Ambas concesiones estarán vigentes hasta diciembre de 2038 con el fin de facilitar, por un lado, un marco estable y de certidumbre a los operadores que accedan a la explotación de estas frecuencias y, por otro lado, un alineamiento con la duración de las licencias otorgadas en la anterior subasta resuelta.

Telefónica y Orange ya disponen de 90 MHz y 100 MHz, respectivamente, en la banda de 3,5 GHz (3.400-3.800 MHz), una de las franjas de frecuencias consideradas prioritarias para el despliegue del 5G.

La licitación está previsto que comience el 22 de febrero y se desarrollará a través del mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas, a través de una Plataforma Electrónica de Subastas (PES) segura. Previamente, los días 18 y 19 de febrero, está previsto que las empresas licitantes realicen las pruebas necesarias con la plataforma y para familiarizarse con el funcionamiento y la operativa de la plataforma.

Después de esta licitación, se realizará la reorganización de las frecuencias de esta banda con el fin de que todos los operadores dispongan de bloques contiguos de frecuencias y sea posible un uso más eficiente del espectro radioeléctrico en el despliegue de la tecnología 5G y sus servicios.

La Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G, prevista en la agenda España Digital 2025 que presentó el presidente Pedro Sánchez el pasado julio, tiene como objetivo que en el año 2025 el 75% de la población tenga cobertura de 5G mediante las bandas que han sido identificadas como prioritarias: 694-790 MHz, 3.400-3.800 MHz y 24.25-27.5 GHz. Por ello el primer eje de la Estrategia es poner a disposición de los operadores dichas las bandas.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2021
JRN/gja