Coronavirus
Madrid pide a Sanidad una cuarentena obligatoria de diez días para nacionales o residentes en España procedentes de Brasil o Sudáfrica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha solicitado por carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, “establecer una cuarentena obligatoria de diez días para aquellos nacionales españoles o residentes en España que lleguen a nuestro país procedentes de Brasil o Sudáfrica”.
“Dicha cuarentena consideramos que debe realizarse en la comunidad autónoma en la que resida, como medida ajustada y proporcional a la gravedad de la situación en la que nos encontramos”, añade Ruiz Escudero en la misiva.
El consejero recuerda que “en diciembre, la Comunidad de Madrid solicitó con insistencia al Gobierno de España la suspensión de vuelos con Reino Unido, debido a altísima capacidad de contagio de la cepa británica. La respuesta tardó demasiado en llegar y hoy esta variante tiene una presencia media del 20% en la región, llegando a alcanzar en muestreos específicos en algunas zonas el 50%”.
Asimismo, añade Ruiz Escudero, “en enero reclamamos la suspensión de los vuelos con Brasil y Sudáfrica por las nuevas cepas de coronavirus detectadas en estos países, que también se caracterizan por su alto grado de transmisibilidad”.
Señala que “tras no aceptar, de primeras, la reclamación del Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso, el Gobierno nacional sí estableció medidas excepcionales para limitar los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles. Ahora le traslado una nueva petición que espero no se demore porque el Covid-19 no entiende de tiempos, y cada día cuenta”.
Tras considerar que “se trata de una cuestión de salud pública y control de la mayor pandemia sanitaria de los últimos tiempos”, insta a la ministra a que esta medida “se adopte con la mayor rapidez posible con el fin de proteger la salud y seguridad de los ciudadanos y contener la mayor propagación de esta enfermedad”.
“A pesar de encontrarnos en la tercera ola de la pandemia sanitaria provocada por el Covid-19, los datos empiezan a indicar una leve mejoría. Aun así, estamos en un momento que se aleja mucho de lo que a todos nos gustaría”, expone en su carta el consejero, quien señala que “en un momento como el actual, en el que las cifras diarias muestran este descenso, es importante actuar, y hacerlo con la mayor celeridad posible ante las nuevas variantes que, lamentablemente, ya han llegado al país”.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2021
SMO/gja