Laboral
Escrivá dice que el Gobierno está estudiando “si a nivel nacional puede hacer aportaciones adicionales” para las empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este miércoles que el Gobierno “está trabajando en la posibilidad de ver si a nivel nacional puede hacer aportaciones adicionales en los ámbitos” en los que piden empresas como la hostelería.
En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, el ministro fue preguntado sobre las protestas de la hostelería y su petición de ayudas directas y respondió que, aunque “hay que esperar”, el Gobierno está estudiando la opción de hacer “aportaciones adicionales en los ámbitos en los que se han referido ellos” a nivel nacional. La vicepresidenta Nadia Calviño ya ha señalado que se estudian distintas opciones y que el marco permite desplegar medidas a escala nacional, autonómica y local.
Escrivá solicitó “la máxima empatía” con actividades como la hostelería y con trabajadores como los autónomos que “tienen que enfrentarse a estas situaciones sobrevenidas” y “hay que escucharles”.
No obstante, sostuvo que su departamento concede “una ayuda directa clarísima” en forma de exoneraciones de cotizaciones sociales a las empresas tanto para trabajadores suspendidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como para los que se reincorporan.
Puso de relieve que España junto a Holanda son los países europeos que han conseguido una mayor activación de trabajadores suspendidos.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 2021
MMR/gja