Financiación autonómica

El Gobierno autoriza a Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra a formalizar deuda a largo y corto plazo

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros autorizó este martes a las comunidades de Madrid, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra a formalizar operaciones de endeudamiento a largo y a corto plazo.

En concreto, Hacienda autoriza a Madrid y Castilla y León a formalizar operaciones de deuda a largo y a corto plazo; y a la Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra, a formalizar operaciones a largo plazo. Estas autorizaciones sólo podrán amparar operaciones formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2021.

En el caso de Madrid, se le autoriza para formalizar operaciones de deuda, tanto a largo como a corto plazo, por un importe máximo de 3.110,38 millones de euros. Esta comunidad ha solicitado autorización para formalizar operaciones de deuda a largo plazo por importe de 3.090,4 millones, de los que la mayor parte, 2.993,4 millones de euros, se destinarán a financiar vencimientos de deuda de la Administración de la Comunidad de Madrid y de la Agencia de la Vivienda Social de Madrid.

Por otra parte, Madrid también ha solicitado autorización de operaciones de deuda a corto plazo destinadas a la cobertura de necesidades transitorias de tesorería de la empresa pública Radio Televisión de Madrid, por importe de 20 millones de euros.

CASTILLA Y LEÓN

Por otro lado, el Consejo de Ministros autoriza a Castilla y León a formalizar operaciones de deuda a largo y corto plazo por un máximo de 2.544,64 millones de euros, de los que 1.444,64 millones serán a largo plazo, destinados en su mayoría a financiar los vencimientos de deuda por importe de 1.208,98 millones de euros, entre otros conceptos.

Además, esta comunidad ha solicitado autorización para la formalización de operaciones de deuda a corto plazo destinadas a la cobertura de necesidades transitorias de tesorería en 2021, que, conforme a sus previsiones presupuestarias, ascienden a 1.100 millones de euros.

COMUNIDAD VALENCIANA

En cuanto a la Comunidad Valenciana, Hacienda le autoriza a formalizar operaciones de deuda a largo plazo, por un máximo de 1.000 millones de euros cuya finalidad es refinanciar préstamos formalizados entre 2014 y 2019 con cargo al compartimento Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas con el objetivo de conseguir una reducción de costes financieros para la comunidad autónoma.

PAÍS VASCO Y NAVARRA

Por otro lado, el Consejo de Ministros autoriza a País Vasco a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un máximo de 1.280,92 millones de euros, para cubrir las necesidades de financiación a largo plazo de la comunidad en 2021. De éstos, 877,79 millones se destinarán a financiar los vencimientos ordinarios de deuda de la comunidad autónoma.

Por último, el Ejecutivo autoriza a Navarra a formalizar operaciones de deuda a largo plazo por un máximo de 483,08 millones, destinados, fundamentalmente, a financiar los vencimientos ordinarios y anticipados de deuda por importe de 369,58 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2021
IPS/clc