CORRUPCIÓN. EL PP RESPONDE A RUBALCABA QUE "NO ES QUIEN PARA HABLAR DE PASADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, replicó hoy al ministro del Interior que "no es quién para hablar de pasado", después de que Alfredo Pérez Rubalcaba utilizara esta mañana los atentados del 11-M para restar credibilidad a las acusaciones de los populares de que él está tras las informes policiales de financiación ilegal en el principal partido de la oposición.
Sáenz de Santamaría hizo estas declaraciones en rueda de prensa en un intento de defender a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, de la que Rubalcaba recordó en una entrevista a Radio Nacional que estaba junto a Ángel Acebes cuando trataba de convencer a los españoles de que ETA era la responsable de los trágicos atentados de marzo de 2004.
Sáenz de Santamaría reprochó a Rubalcaba que "no es quien para hablar del pasado", en alusión a que él formó parte de los gobiernos de Felipe González en los que se descubrió la guerra sucia contra ETA a través de los GAL y la financiación ilegal del PSOE en el "caso Filesa".
La portavoz popular recordó al actual ministro del Interior sus "antecedentes" y sentenció que las palabras de Rubalcaba demuestran que "tiene más pasado que futuro".
Además, emplazó al ministro a "dedicar su elocuencia menos a descalificar a los demás y más a luchar contra la delincuencia", dado que la Memoria de la Fiscalía ha puesto de manifiesto un incremento de los delitos en España.
Asimismo, Sáenz de Santamaría se negó a valorar la "contundencia" que la dirección nacional del PP reclama a la organización territorial de la Comunidad Valenciana ante las acusaciones de financiación ilegal.
Subrayó que el PP ha aceptado la creación de una comisión de investigación si también se investigan las cuentas de los socialistas, a los que precisamente emplazó a aclarar "si están dispuestos a actuar con la misma transparencia".
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2009
PAI/isp