Ampliación

Protestas. El Gobierno hará "cumplir la ley" con "proporcionalidad"

- No prevé reunirse con los manifestantes de “Democracia Real Ya”

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este viernes que los Cuerpos de Seguridad del Estado tienen previstos "todos los supuestos" en que pudieran derivar las concentraciones convocadas por la plataforma "Democracia Real Ya" para este sábado, prohibidas por la Junta Electoral Central por tratarse de la jornada de reflexión, y que hará "cumplir la ley" ateniéndose a los criterios de "oportunidad, congruencia y proporcionalidad".

Así lo anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que, pese a las reiteradas preguntas de los periodistas, no se apartó del mensaje que ha trasladado estos días. En concreto, insistió en que la Policía hará cumplir la ley, como lo ha hecho siempre y también estos días de concentraciones, pero con el objetivo de "resolver problemas" y no de "crearlos". Según dijo, las manifestaciones muy amplias “obligan a considerar mucho las cosas”.

Con este guión, el vicepresidente y ministro del Interior no aclaró si ordenará el desalojo de los manifestantes de la Puerta del Sol de Madrid y el resto de emplazamientos de las protestas. Aunque garantizó que el Gobierno "respeta y acata" la decisión de la JEC, no quiso adelantarse a los posibles acontecimientos que se puedan producir. En cualquier caso, explicó, él, personalmente, auspiciará el operativo desde el Ministerio del Interior.

Rubalcaba reveló que esta mañana mantuvo varias reuniones con los responsables de la Policía Nacional y la Guardia Civil y también con los de la policía autonómica navarra, con la que el Gobierno tiene la competencia de seguridad compartida. En cuanto a los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza, reconoció que “lo razonable” sería que acordaran un modo de actuación común dentro de las particularidades que pueda tener cada caso, pero emplazó para ello a la propia jornada de reflexión, en que mantendrán contacto permanente.

El vicepresidente partió de la definición de la democracia como “un conjunto de reglas que nos hemos dado el conjunto de los españoles”, por lo que “no hay demoracia sin cumplimiento y respeto a la ley”. Igualmente, constató que la misión constitucional de los Cuerpos de Seguridad es velar por ese cumplimiento, garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y mantener la seguridad.

Dicho lo cual, enumeró los principios de actuación de oportunidad, congruencia y proporcionalidad, y explicó que “donde hay un problema, para resolverlo la policia no crea otro, ni dos ni tres”. A este respecto, no quiso dar por sentado que vaya a producirse ninguno, pero subrayó que la policía tiene mucha experiencia y se ve con frecuencia ante protestas propias de “una sociedad que está viva y ejerce sus derechos”, en las cuales “se ha encontrado con todos los supuestos posibles”, y los ha afrontado “siempre con prudencia pero siempre aplicando la ley”, haciendo “compatibles” ambos principios.

Por todo ello, concluyó que en esta ocasión no se va a topar con “un supuesto distinto” y que, como “la polícía sabe perfectamente lo que tiene que hacer”, los ciudadanos “tienen que estar tranquilos y seguros” ante el día de la votación. De hecho, Rubalcaba explicó que ni siquiera se ha dispuesto un dispositivo excepcional con respecto al de otras convocatorias electorales, siempre teniendo en cuenta que éste es ya de por sí “muy amplio”.

SOBRE LAS MANIFESTACIONES

Preguntado por el contenido de las manifestaciones de “Democracia Real Ya”, el vicepresidente se limitó a denotar que “se han desarrollado de manera absolutamente pacífica” y que, en lo que respecta a su afluencia, hay “una gran diferencia entre Madrid y el resto”, manteniéndose Barcelona como la segunda localidad con más seguimiento. Por lo demás, se remitió al “completo” análisis que hizo esta mañana en una entrevista el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, una “explicación larga y pormenorizada” que, bromeó, al no ser “superable” le recomienda remitirse a ella.

En cualquier caso, Rubalcaba, quien reconoció que, “naturalmente”, el Consejo de Ministros había hablado del tema, indicó que el Gobierno no tiene previsto reunirse con los responsables de “Democracia Real Ya” ni tampoco contempla posibles cambios en la legislación que rige las actividades que se pueden desarrollar en la jornada de reflexión.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2011
KRT/jrv