Protestas. IU pide al Supremo que revoque de urgencia la prohibición de las concentraciones
- El Alto Tribunal se reúne esta misma tarde para estudiar el recurso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida ha pedido al Tribunal Supremo que “de manera inmediata” suspenda la ejecución de la decisión adoptada anoche por la Junta Electoral Central (JEC), “dada la gravedad de la vulneración de derechos fundamentales” que a su entender genera la prohibición de las concentraciones celebradas por toda España por los “descontentos” con el panorama político y económico.
Esta solicitud viene recogida como medida cautelar en el recurso presentado por IU este mediodía ante el Tribunal Supremo contra la prohibición de la JEC.
Los magistrados de la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo se reunirán a primera hora de esta tarde para estudiar la admisión a trámite del recurso y, en su caso, para decidir si estiman la medida solicitada y suspenden de forma cautelar el dictamen de la JEC.
El recurso, al que ha tenido acceso Servimedia, asegura que la prohibición de las concentraciones entre las 00.00 horas de este sábado y las 24.00 horas del domingo es “desproporcionada” y vulnera los derechos fundamentales de reunión y de libertad de expresión.
El escrito, de seis folios, afirma que “en ningún caso cabe deducir que de las concentraciones y manifestaciones celebradas se haya producido una situación que vulnera la normativa electoral, puesto que en ningún caso se ha solicitado el voto para ninguna candidatura concurrente a las presentes elecciones”.
IU destaca además que “ninguna de las concentraciones o manifestaciones llevada a cabo en estos últimos días ha sido convocada por partido político, coalición o agrupación electoral”.
“La mera posibilidad de que una reivindicación pueda incidir de una u otra forma en el electorado, se muestra como hipótesis insuficiente para limitar el derecho de reunión en periodo electoral”, señala el recurso antes de añadir que, de lo contrario, “se llegaría al absurdo de no permitir o prohibir cualquier reunión o manifestación por el hecho de serlo y coincidir con la jornada de reflexión previa a unas elecciones”.
El escrito interpuesto por IU concluye por lo tanto que nos encontramos “ante una vulneración del derecho a la libertad de expresión, sobre la argumentación de la existencia de una mera posibilidad de que las reivindicaciones planteadas por los manifestantes puedan afectar el derecho al voto”.
El recurso ha correspondido a la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo por tratarse del órgano competente para revisar las decisiones de la Junta Electoral Central.
Las fuentes consultadas señalaron que, si bien este tribunal está formado habitualmente por cinco magistrados, es probable que esta tarde se reúnan sólo cuatro, ya que uno de ellos, Juan José González Rivas, forma parte de la JEC y participó en la decisión adoptada ayer.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2011
DCD/VBR/jrv