Protestas. Los secretarios judiciales rechazan que se prohíban las protestas de los “indignados”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej) expresaron hoy su “discrepancia” con la decisión de la Junta Electoral Central de prohibir las protestas que se están convocando en relación con el movimiento del 15-M o de los llamados “indignados”.
Según la Sisej, estas concentraciones “espontáneas” están “fomentando la participación activa” de los ciudadanos, así como “el protagonismo de la ciudadanía y no del poder financiero o económico en la toma de decisiones que nos corresponden a todos”.
Los secretarios judiciales añadieron que “la limitación a ejercer libremente los derechos fundamentales y libertades públicas constitucionalmente reconocidas deben interpretarse restrictivamente de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional”.
Asimismo, Sisej dijo que comparte con el movimiento 15-M “la necesidad de profundizar en cambios estructurales de nuestra sociedad para aumentar la calidad democrática de la misma”. “En ese sentido”, añadieron los secretarios judiciales, “creemos plenamente justificados cambios como los reclamados, y desde nuestra condición de juristas de la Administración de Justicia al servicio de la ciudadanía, queremos manifestar que esa transformación es posible y necesaria”.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2011
NBC/jrv