EL CERMI TRASLADA A FOMENTO PROPUESTAS PARA MEJORAR LA NORMATIVA EUROPEA SOBRE ATENCIÓN A PASAJEROS CON DISCAPACIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a Manuel Ameijeiras, director general de Aviación Civil del Ministerio de Fomento, una serie de propuestas de mejora de la normativa europea que regula los derechos de los pasajeros aéreos con discapacidad.
En una reunión mantenida en la sede del Ministerio de Fomento, los representantes del Cermi hicieron balance ante el responsable de Aviación Civil de la aplicación en España del Reglamento Europeo de Derechos de los Pasajeros con Discapacidad, de 2006, que hace recaer la atención a estos usuarios en los gestores aeroportuarios –en el caso de España, AENA-, y no en las compañías aéreas, como venía siendo tradicional.
A partir del análisis de las quejas y reclamaciones recibidas por parte de pasajeros con discapacidad, el Cermi ha trasladado al Ministerio de Fomento propuestas concretas de mejora de la regulación europea, para que a su vez el Gobierno las plantee durante la presidencia española de la Unión Europea (UE) en el primer semestre de 2010.
Así, se ha abordado la necesidad de que la reglamentación comunitaria avance hasta converger con la norteamericana, más favorable a los pasajeros con discapacidad, y que, a diferencia de la europea, no impone límites al número máximo de usuarios con discapacidad que pueden tomar un vuelo simultáneamente.
De igual modo, el Cermi ha pedido al Gobierno español que inste a las instituciones comunitarias a regular de modo específico el tratamiento de los productos de apoyo y ayudas técnicas de los pasajeros con discapacidad, como las sillas de ruedas y similares, que en caso de deterioro, extravío o pérdida por la compañía aérea son considerados como simple equipaje, cuando su función y valor son otras muy distintas.
El Cermi presentará a Aviación Civil, en un plazo de un mes, un informe detallado de las quejas más habituales de los pasajeros con discapacidad y de las medidas de mejora que deben adoptarse, que el Gobierno español se ha comprometido a presentar al Consejo de Ministros de Transportes durante la presidencia española de la UE.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2009
JHM/isp