RSC. LAS GRANDES EMPRESAS AUMENTAN SU INQUIETUD POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SE FIJAN OBJETIVOS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES
- Según un informe de PwC y CDP sobre la política medioambiental de las principales firmas mundiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cambio climático es ya una de las mayores preocupaciones de las grandes empresas mundiales, que han empezado a fijarse objetivos concretos de reducción de emisiones, según una de las conclusiones del informe "The Carbon Disclosure Project 2009", realizado por PricewaterhouseCoopers y CDP.
Según dicho estudio, el 83% de las principales compañías comunican sus emisiones contaminantes (11 puntos más que el año pasado) y el 51% de ellas especifican objetivos de reducción de emisiones para los próximos ejercicios (10 puntos más que en 2008).
El informe analiza las políticas emprendidas por las empresas sobre el control de emisiones contaminantes, los riesgos y oportunidades que plantea el cambio climático y las estrategias de las compañías para gestionar este nuevo escenario.
De los datos obtenidos, el informe recalca que las grandes empresas constatan su disponibilidad para compartir información con inversores y el resto de grupos de interés sobre sus políticas medioambientales y sobre los riesgos y las oportunidades que genera la lucha contra el calentamiento global.
Así, el 83% de las principales compañías comunica de manera transparente su nivel de emisiones, tanto las realizadas directamente como las contabilizadas por la compra de energía. En el informe precedente, elaborado en 2008, sólo el 72% de las compañías consultadas proporcionó esos datos. Además, cinco de cada diez compañías que facilitan esta información afirman que es o va a ser verificada por compañías externas.
El estudio también revela que un 51% de las firmas preguntadas especifican sus objetivos de reducción de emisiones contaminantes. En el caso de las empresas españolas encuestadas, dos de cada tres proporcionan esta información.
Otra de las conclusiones destacadas del informe es la inquietud que muestran las grandes empresas por la incertidumbre regulatoria en la era post Kyoto, a partir de 2012. Con la vista puesta en la Conferencia del Clima de Copenhague que se celebrará en diciembre, en la que se tratará de alcanzar un nuevo acuerdo global sobre cambio climático, las compañías advierten que "es muy importante que la voz de las empresas y de los inversores sea escuchada en las negociaciones".
El informe "The Carbon Disclosure Project" también incluye un ranking, el "Carbon Disclosure Leadership Index", que mide el grado de transparencia de las empresas del Global 500 a la hora de proporcionar información sobre su gestión del carbono. El ranking destaca las compañías con una mayor puntuación en cada uno de los sectores, y en el grupo de utilities figura Unión Fenosa. Otras empresas españolas, como Repsol, Gas Natural e Iberdrola, también han obtenido buenas puntuaciones en el índice.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2009
SBA/caa