GAROÑA. LA CENTRAL SE SOMETE A UNA NUEVA EVALUACIÓN DE SEGUIMIENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dependiente de Naciones Unidas, realizará, desde hoy y a lo largo de esta semana, una evaluación de seguimiento de la Misión Scart, desarrollada en noviembre de 2007 en la central nuclear de Santa María de Garoña, en el Valle de Tobalina (Burgos), según informaron hoy desde Nuclenor.
En el marco de la Scart, un grupo de expertos internacionales evaluaron los aspectos de la cultura de seguridad de la central conforme a los principios definidos por el OIEA, compararon las prácticas de la central burgalesa con las mejores prácticas internacionales, identificaron puntos fuertes y propusieron áreas de mejora.
Desde la finalización de la misión, los técnicos de la instalación nuclear han trabajado en distintos programas de mejora que permitieran avanzar en temas como el liderazgo en seguridad, la participación del personal o el desarrollo de competencias individuales. Una vez concluida esta labor, Nuclenor solicitó realizar la evaluación de seguimiento externa.
Por ello, desde hoy y hasta el próximo 2 de octubre los expertos internacionales regresan a Garoña para evaluar el progreso en las áreas de mejora, recomendaciones y sugerencias identificadas en su anterior evaluación. Nuclenor decidió someterse voluntariamente a este programa, convirtiendo a la central de Santa María de Garoña en la primera planta en funcionamiento del mundo que acogía esta nueva misión del OIEA.
EVALUACIÓN INTERNACIONAL
Durante los últimos 13 años Garoña se ha sometido a cinco inspecciones internacionales independientes, además de a sus correspondientes evaluaciones de seguimiento y, según afirmó Nuclenor, sus resultados han destacado siempre que la central se halla en una condición técnica excelente y que su personal está comprometido con la seguridad y fiabilidad de la planta.
Las tres últimas misiones internacionales (Osart, Prosper y Scart), siempre realizadas a petición de Nuclenor, han contado con el liderazgo del Organismo Internacional de Energía Atómica.
Además, y dentro de su política de mejora continua, Nuclenor tiene prevista una nueva evaluación internacional independiente en 2010 para la identificación de fortalezas y áreas de mejora en la operación y el mantenimiento de la central.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
CDM/isp