Empresas
La cifra de empresas concursadas cayó un 14,4% en 2020
- Hostelería registró la mayor subida, con 438 procesos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de empresas que entraron en 2020 en concurso de acreedores cayó un 14,4% respecto al año anterior y se redujo a a 4.097 sociedades, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística.
Es un descenso que contrasta con los aumentos de los dos años anteriores, del 10,5% en 2019 y del 1,7% en 2018, y que sucedieron a la bajada del 0,8% en 2017.
El total del número de deudores concursados en el conjunto del año 2020 fue de 6.718, un 13,6% inferior al registrado en 2019, frente al aumento del 21,5% en 2019. Aparte de las empresas, las personas físicas que quedaron sin actividad empresarial fueron 2.621, un 12,1% menos (en 2019 aumentaron un 44,4%).
Por tipo de concurso, 6.447 fueron voluntarios (un 12,1% menos que en 2019) y 271 necesarios (un 38,4% menos). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios disminuyeron un 31,7% y los abreviados un 11,9%.
El 79,2% de las empresas concursadas en 2020 eran sociedades de responsabilidad limitada. El 40,9% de las empresas concursadas se encontraban en el tramo más bajo de volumen de negocio (hasta 250.000 euros) y eran, principalmente, Sociedades de Responsabilidad Limitada.
Por actividades, las de Comercio e Industria y energía concentraron el 32,6% del total de empresas concursadas en 2020. Agricultura y pesca (–32,3%), Comercio (–27,6%) e Industria y Energía (–23,1%) presentaron los mayores descensos de empresas concursadas en 2020 respecto al año anterior. Por el contrario, Hostelería (+35,6%) registró la mayor subida, con 438 procesos.
El 20,8% del total de empresas concursadas en el año 2020 tenían una antigüedad de 20 o más años. Por su parte, el 24,1% tenían cuatro o menos años de antigüedad. La actividad económica con mayor porcentaje de empresas concursadas con una antigüedad de 20 o más años fue Comercio (25,8%).
Las comunidades autónomas con mayor número de deudores concursados en 2020 fueron Cataluña (2.003), Comunidad de Madrid (1.099) y Comunitat Valenciana (947). Estas tres concentraron el 60,3% del total de deudores concursados. La región con menor número de deudores concursados fue Comunidad Foral de Navarra (33).
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2021
JRN/gja