NUCLEARES. INDUSTRIA CREE QUE "NINGÚN GOBIERNO SE PLANTEARÍA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CENTRALES"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, afirmó hoy que, en las actuales circunstancias energéticas de España, no tiene sentido plantearse la construcción de nuevas centrales nucleares.

En rueda de prensa, y junto al director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Nobuo Tanaka, el secretario de Estado defendió que España es actualmente, y durante los próximos cinco años, uno de los países con mayor capacidad y producción nuclear, claramente por encima de otros países con una postura pro-nuclear. Por tanto, "nuestra posición de partida es mejor", fruto de las inversiones realizadas en años anteriores, dijo.

La energía nuclear representa casi el 20% del consumo total eléctrico, prácticamente igual que el porcentaje que en la actualidad representan las energías renovables.

En la actual situación energética española, la seguridad de suministro no corre peligro, por lo que "ningún Gobierno se plantearía iniciar la construcción de nuevas centrales", aseguró. "Si cuando había problemas, como en el año 2000, no se hizo, lo que no tiene sentido es hacerlo ahora".

Menos sentido aún tendría cuando dichas inversiones no se materializarían hasta dentro de cinco o diez años y, para esa fecha, las nuevas fuentes de energía, como las renovables o el ahorro y la eficiencia energética, "van a proporcionar alternativas".

Por su parte, el portavoz de la Agencia Internacional de la Energía sostuvo que la nuclear "no es la única solución, pero sí parte de la solución", para combatir el cambio climático y lograr seguridad de suministro. "Es una cuestión altamente política" y cada Estado es "soberano" para decidir al respecto, indicó.

No obstante, reconoció que el "movimiento pendular" de los sucesivos gobiernos "desorienta" a los inversores. Por ello, y para que la opción nuclear pueda llevarse a efecto, "esperemos que se establezca una política clara" agregó.

Finalmente, consideró que en España "sería difícil que la desaparición progresiva de la energía nuclear contribuyera a los objetivos de cambio climático".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
CCB/caa