CORRUPCIÓN. COSPEDAL DICE QUE UN INFORME POLICIAL NO PUEDE ELEVARSE A "CATEGORÍA DE CONDENA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que el informe policial sobre la supuesta financiación ilegal del PP de la Comunidad Valenciana debe valorarse "en su justa medida" y criticó que se esté elevando a "categoría de condena" contra Francisco Camps y Ricardo Costa.
Cospedal, que compareció en rueda de prensa al término de una reunión del Comité de Dirección del PP, aseguró que "no es muy admisible" en un Estado de Derecho que se esté condenando desde los medios de comunicación al PP de la Comunidad Valenciana por el contenido de un informe que en dos ocasiones ya ha sido analizado por los tribunales y rechazado posteriormente.
A su juicio, no se puede acusar al PP de financiarse ilegalmente por un informe policial, ya que los datos que han aparecido ni siquiera son "actuaciones de la Fiscalía".
Cospedal señaló que "quien tiene que comprobar la veracidad del informe son los tribunales" y recordó que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ya rechazó el mismo informe policial en un par de ocasiones.
EL PP DE VALENCIA ACTUARÁ "CONVENIENTEMENTE"
Ante las numerosas preguntas de los periodistas sobre la depuración de responsabilidades, Cospedal desvió toda responsabilidad al PP de la Comunidad Valenciana y garantizó que sus dirigentes actuarán "convenientemente" en este asunto.
Además, dijo confiar plenamente en el PP de la Comunidad Valenciana y descartó que el partido vaya a abrir una comisión de investigación interna, como sí se hizo tras la implicación del tesorero, Luis Bárcenas, en el "caso Gürtel".
"Para la dirección nacional lo conveniente es que el PP de Valencia pueda actuar de manera libre y contundente y se sienta apoyado por su partido y que hagan aquello que ellos crean que tienen que hacer, que será lo más adecuado, no me cabe duda", dijo.
Cospedal mantuvo abierta la puerta a que se puedan producir algún tipo de dimisiones, pues no sabe "si es razonable" con la información que ha aparecido hasta el momento.
Finalmente, dijo haber hablado con Francisco Camps de este asunto, que no con Ricardo Costa, y reiteró que el presidente valenciano tiene "toda la confianza" de la dirección nacional, por lo que no se le han dado "plazos ni condiciones" para actuar.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
PAI/pai/caa