RSC. ISO PUBLICA EL BORRADOR DE LA GUÍA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL

- 14 de febrero de 2010 fecha limite para hacer aportaciones y comentarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Internacional de Estandarización (ISO en sus siglas en inglés) acaba de hacer público el borrador de la futura Guía ISO 26000 sobre Responsabilidad Social, entrando en una nueva fase hasta la publicación definitiva de la misma al ser publicada como Proyecto de Norma Internacional.

Ahora se abre un periodo de cinco meses, hasta el 14 de febrero de 1010, en el que los distintos organismos nacionales que componen la ISO tendrán que votar y comentar el texto que se acaba de hacer público, según informa la organización.

Las aportaciones serán discutidas en la próxima reunión, en mayo de 2010, del Grupo de Trabajo de ISO sobre Responsabilidad Social, que esta desarrollando la Guía.

En el caso de que la votación sea favorable, el documento será remitido a los miembros del ISO como Final Draft International Standar (FDIS), y, sí estos lo acuerdan, será publicada como norma internacional a finales de 2010.

Con esta iniciativa internacional se pretende dar una orientación armonizada a nivel mundial sobre la responsabilidad social, de forma que el documento incluye conceptos y ámbitos sobre este nuevo campo de conocimiento.

Así, según ISO, proporcionará orientación sobre los principios básicos de responsabilidad social y sobre la manera de integrar el comportamiento socialmente responsable en las estrategias, sistemas prácticas y procesos de las empresas. Además, quiere ser útil para todo tipo de organizaciones interesadas en la RSC.

La orientación de la norma esta basada en las buenas prácticas ya existentes tanto en el sector público como privado, y desde la organización de estandarización se considera como coherente y complementaria a las declaraciones y convenciones de las Naciones Unidas y sus organismos.

En el proceso han participado 91 países y 42 organizaciones con estatuto de enlace por parte de ISO, bajo la dirección de los miembros de ISO en Brasil y Suecia. Estas personas han incluido a representantes de la industria, gobiernos, trabajadores, consumidores, organizaciones no gubernamentales, e investigadores y académicos, con un equilibrio tanto geográfico como de género.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
JAL/isp