ESTATUTO EXTREMADURA. EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DICE QUE EL NUEVO ESTATUTO ES COMPATIBLE CON LA CONSTITUCIÓN
- Juan Ramón Ferreira señaló que "el Parlamento de Extremadura ha sido capaz de hacer una propuesta de reforma de lo que es Extremadura hoy sin dejar de lado lo que fue el Estatuto de Autonomía en el año 83".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, afirmó hoy en el Congreso tras presentar la propuesta de reforma del Estatuto extremeño en el Registro de la Cámara que "tiene elementos diferenciadores perfectamente compatibles con la Constitución Española, los extremeños nos sentimos a gusto con el Estado español y perfectamente integrados en este Estado en el que las 17 comunidades autónomas tienen un papel vertebrador importante".
Ferreira hizo estas declaraciones en el escritorio del Congreso de los Diputados tras departir durante algunos minutos con el presidente de la Cámara Baja, José Bono, e insistió en que en Extremadura "nos identificamos con la Constitución".
El presidente de la Asamblea autonómica añadió que "los grupos parlamentarios se han atrevido a hacer propuestas que incluyen el tema municipal, puesto que Extremadura es una región con mucha presencia municipalista" con el fín de "acercarnos cada día más a los ciudadanos".
Se trata de que, desde los municipios, "se puedan tramitar proyectos e iniciativas parlamentarias sin tener que pasar por otras instituciones que no sean las directas, las de los propios ayuntamientos, y profundizar en la delegación de competencias municipales para acercarlos cada día más a los ciudadanos y buscar cada vez mejores servicios y optimizar los servicios públicos".
NEXO DE UNIÓN
En su opinión,"el Parlamento de Extremadura ha sido capaz de hacer una propuesta de reforma y puesta en común de lo que es Extremadura hoy sin dejar de lado lo que fue el Estatuto de Autonomía en el año 83 y lo que ha representado para nuestra tierra, que ha sido capaz de avanzar y modernizarse".
La región "ha tenido un nexo común que han sido los extremeños y extremeñas, los partidos políticos, los sindicatos, lo empresarios, las asociaciones, los colectivos y que fue el Estatuto del 83, cuya tramitación proponemos hoy en el Congreso de los Diputados para ser rerformado".
RELACIONES CON EUROPA
Según Ferreira, el Estatuto "no es una demanda que preocupe a los extremeños, pero era algo inevitable que había que hacer, porque nuestras relaciones con Europa o con Iberoamérica han sido relaciones que después han ido mejorando y profundizando con el tiempo" pero "de una forma definitiva, la reforma del Estatuto viene a consolidarla y a asentar unos cimientos básicos y estratégicos de cara al futuro".
"Europa, como recoge esta reforma del Estatuto, va a seguir siendo nexo de unión entre regiones, países miembros y municipios para que sigamos conformando un Estado, un país, una UE más fuerte, más próspera y que siga haciendo posible la cohesión entre los ciudadanos europeos", añadió.
La propuesta, dijo, "introduce debates importantes para el futuro como el cambio climático, la lucha y el mantenimiento del medio ambiente, las nuevas teconologías o las energías alternativas".
AGRADECIMIENTOS
Ferreiras dió las gracias por su contribución al "presidente de la Junta de Extremadura (Guillermo Fernández Vara) por creer que el Parlamento debe ser el foro de debate donde la política debe hacerse, es un gesto admirable".
Finalmente, mostró su agradecimiento "al PP y a su presidente, porque aquellas propuestas que el presidente de la Junta le ha ido enviando para que sean propuestas de debate en el Parlamento de Extremadura, lo haya aceptado" y "a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, a los senadores, a los diputados que nos acompañan".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
MAG/isp