Este enero de 2021 registra el mes con menos personas ahogadas en espacios acuáticos en los últimos seis años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Este enero de 2021 es el mes con menos personas fallecidas en los espacios acuáticos españoles por ahogamiento no intencional en los últimos seis años, el tiempo que esos datos se llevan registrando en el Informe Nacional de Ahogamientos (INA), que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo desde 2015.
Las diez muertes registradas en enero de este año, tres en un mismo suceso en un accidente laboral en Badajoz, suponen siete menos de las diecisiete que se dieron el mismo mes de 2019 y quedan muy lejos de las 35 que se produjeron en 2017, el año en que más fallecimientos por ahogamiento se dieron en la serie histórica del INA.
De esta manera, Extremadura, con cuatro personas ahogadas, es la comunidad autónoma que más fallecimientos por esta causa registra en el primer mes del año; por delante de Andalucía, con tres; Canarias, con dos; y Castilla y León, con una.
Aparte de los tres trabajadores ahogados en el río Guadiana, a su paso por Badajoz, otras tres personas murieron en ríos, lo que supone que el 60% de los ahogamientos no intencionales de enero se dieron en este medio. Otros dos se produjeron en playa y el mismo número en otro tipo de espacio acuático. En ningún caso había servicio de vigilancia en los lugares en donde se produjeron los ahogamientos.
Ocho de las diez personas fallecidas -siete hombres y tres mujeres- eran de nacionalidad española, una de procedencia americana y una décima desconocida. Seis de ellas estaban en la franja de edad entre los 45 y los 64 años, y el mismo número, la mayoría de los casos, sucedieron entre las 8.00 y las 12.00 horas.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2021
SAM/clc