PIB

Asturias, País Vasco y Navarra, únicas comunidades con caída del PIB del tercer al cuarto trimestre de 2020

- Según la Airef

MADRID
SERVIMEDIA

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que Asturias, País Vasco y Navarra fueron las únicas comunidades autónomas cuyo PIB retrocedió en el cuarto trimestre de 2020 en comparación con el tercero, con caídas del 0,5%, 0,4% y 0,3%, respectivamente, frente al crecimiento medio del 0,4% que registraron el resto de autonomías.

Así se refleja en las estimaciones publicadas este miércoles por la Airef sobre la evolución del PIB de las autonomías en el último trimestre de 2020, en el que Baleares (+0,9%), Comunidad Valenciana (+0,9%), Extremadura (+0,8%) y Cataluña (0,7%) fueron las regiones con los mayores crecimientos de su PIB respecto al trimestre anterior.

Asimismo, se situaron por encima del crecimiento de la media nacional (+0,4%) las comunidades de Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid, todas ellas con avances intertrimestrales del 0,5%.

Por debajo de la media estuvieron Andalucía, Aragón y Castilla y León, todas con crecimientos del 0,2%, y Cantabria, La Rioja y Murcia, con avances del 0,1%.

CAÍDA INTERANUAL

En términos interanuales, todas las comunidades registraron caídas en su PIB en el último trimestre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019. En concreto, los mayores retrocesos fueron los registrados en su PIB por Baleares (-20%), Canarias (-12,5%), Cataluña (-11,7%) y Comunidad Valenciana (-9,6%), situándose las cuatro con caídas superiores a la de la media nacional (-9,1%).

A continuación la Airef sitúa a Andalucía (-8,5%), País Vasco (-8,5%), Aragón (-7,9%), Madrid (-7,9%), Asturias (-7,6%), Navarra (-7,6%) y La Rioja (-7,5%), mientras que las comunidades con caídas de menor proporción fueron Castilla y León (-6,9%), Cantabria (-6,7%), Galicia (-6,4%), Murcia (-6,4%), Castilla-La Mancha (-5,5%) y Extremadura (-4,6%).

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2021
IPS/gja