La ONU critica la tendencia a atacar escuelas en conflictos armados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Naciones Unidas consideró este miércoles "alarmante" la escalada de ataques a escuelas en los conflictos armados y señaló que el año pasado fue trágico para los niños que viven en países o regiones en conflicto.
Con motivo de la presentación del informe anual del Secretario General de la ONU sobre niños y conflictos armados al Consejo de Seguridad de este organismo, la experta de Naciones Unidas en ese tema, Radhika Coomaraswamy, señaló que los menores siguen siendo reclutados y utilizados como soldados por ejércitos y grupos rebeldes en muchos países.
Además, Coomaraswamy apuntó que continúan cometiéndose violaciones, mutilaciones y asesinatos, entre otros atropellos a los derechos humanos de los niños.
La experta de la ONU agregó que en 2010 se sumaron cuatro nombres a la lista de organizaciones que cometen atrocidades con los menores en zonas en conflicto: dos de Yemen y dos de Iraq.
Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. expresó su preocupación por los cada vez más frecuentes ataques a escuelas y hospitales y recordó que los colegios deben ser centros seguros de aprendizaje y desarrollo para los niños.
Ban indicó que, en la mayoría de los casos, los ataques a escuelas se limitan a dañar la infraestructura, aunque advirtió que aumentaron los cierres de estos centros debido a amenazas, intimidación u ocupación militar de las instalaciones.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2011
MGR/jrv