CEBRIÁN ACUSA A MIGUEL SEBASTIÁN DE "ATACAR CON MENTIRAS" A PRISA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, criticó hoy con dureza al ministro de Industria, Miguel Sebastián, cuyo departamento ha impulsado la aprobación de la TDT de pago, al que acusó de "atacar con mentiras" a su grupo de comunicación.
Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Cebrián cargó contra el titular de Industria al criticar la actual política económica del Gobierno y el recurso "arbitrario" del decreto ley que, a su juicio, fue la aprobación de la TDT de pago.
Según Cebrián, muchos episodios recientes hacen dudar de la habilidad de este Ejecutivo para el manejo de la economía, y en ellos es frecuente "la presencia de un ministro que ha decidido que nos quitemos las corbatas como único plan energético visible".
"Que tan experto economista utilice los pasillos del Congreso para mentir y atacar con sus mentiras a un grupo de comunicación, nos habla de su mermado entendimiento democrático", afirmó.
El consejero delegado de Prisa aseguró que a su grupo no se le puede acusar de "cambio de rumbo en la línea editorial", aunque haya quien ha querido verlo en las últimas semanas en los editoriales de "El País" o en las tertulias de la Ser, como una respuesta a la TDT de pago.
Cebrián quiso dejar claro que su grupo apoya la TDT de pago, pero no la forma apresurada en la que se ha regulado y sin incluirla en la Ley General Audiovisual. Pese a los reproches, Cebrián garantizó que los medios de Prisa seguirán "alzando la voz" y "ejerciendo su derecho a la crítica, incluso desde la resistencia si fuera preciso". "Nos repugnan los brotes de populismo de todo género que desde derecha e izquierda se vienen manifestando".
El ex director de "El País" dijo que su grupo tiene unas relaciones "normales" con José Luis Rodríguez Zapatero, "y seguirá aplaudiendo a su gobierno cuando lo merezca y criticándole si lo merece", porque la misión de los medios "no es poner o quitar gobiernos".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
JRN/isp