Empresas
Duro Felguera espera que el Gobierno apruebe en las “próximas semanas” su acceso al fondo de solvencia de la SEPI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Duro Felguera y exministro Valeriano Gómez señaló este martes que espera que el Gobierno apruebe el expediente de la compañía “en los próximos días, semanas” para acceder al fondo de ayudas a empresas estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Así lo señaló durante un encuentro organizado por la agencia de noticias Servimedia sobre 'Cómo asegurar el empleo tras los ERTE' y en el que también participaron el economista José Carlos Díez y el secretario general del sindicato Fasga, Miguel Venegas.
Duro Felguera, del que forma parte Valeriano Gómez como consejero, podría recibir unos 120 millones de euros del fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas creado por el Gobierno y gestionado por la SEPI con una dotación inicial de 10.000 millones de euros con el objetivo de dar apoyo temporal a empresas consideradas estratégicas afectadas por la pandemia del Covid-19.
El exministro señaló que el expediente de Duro Felguera está “muy analizado”. “En mi opinión, tendremos noticias pronto, en los próximos días, semanas", comentó. "Yo espero que sea positivo”.
No obstante, Gómez consideró que el Gobierno debe dar “más velocidad” a sus análisis “porque puede ocurrir y ocurre que estas empresas en el tiempo, durante meses de espera, su deterioro es adicional” y el fondo de ayuda es “para evitar que empresas con viabilidad mueran en el camino”.
Señaló que Duro Felguera presentó su solicitud hace cinco meses y hasta el momento solo se ha aprobado la ayuda para Air Europa, de 475 millones, "esto es muy poco". Además, consideró que la SEPI necesita medios externos y “no tiene una estructura de análisis de proyectos con la intensidad requerida”.
El exministro y consejero de Duro Felguera explicó que la compañía está “muy afectada” por la crisis con la paralización de proyectos en todo el mundo y que el límite en la ayuda a recibir del Gobierno “está en lo que ha sido el resultado para la empresa de la crisis”, comparando “los resultados durante la crisis con los resultados previos”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2021
ECR/MMR/pai