Fiscalidad
Montero, sobre Andorra y los ‘youtubers’ : “Si queremos que el Estado de bienestar sea seña de identidad de España, todos tenemos que contribuir”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se refirió este martes a los ‘youtubers’ que trasladan su domicilio a Andorra con el objetivo de pagar menos impuestos al advertir que “si somos solidarios con nuestros compatriotas, si queremos que el Estado del bienestar sea uno de los principios y señas de identidad de España, todos y cada uno de nosotros tenemos que contribuir con nuestras obligaciones”.
Así lo afirmó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros al ser preguntada sobre este tema, a raíz de que en las últimas semanas diversos ‘youtubers’ hayan abogado por trasladarse a Andorra para así pagar menos impuestos.
Montero, que se refirió a Andorra como un país donde “la carga fiscal es distinta, por no ponerle etiqueta a esos países en los que sin duda tienen una menor carga fiscal”, recordó que en España la proporción de impuestos que se paga respecto al PIB es alrededor de siete puntos inferior a la media europea. “Tenemos que conseguir unos servicios públicos también teniendo un rendimiento eficiente de nuestra recaudación”, declaró en este sentido.
Asimismo, subrayó que “es posible que nuestros mayores reciban pensiones, que nuestros hijos puedan acudir a la escuela, que cuando estemos enfermos no tengamos que ocuparnos de nuestra cuenta bancaria porque acudimos a los servicios sanitarios, porque cada uno de nosotros cumplimos con nuestras obligaciones tributarias”.
En esta misma línea, Montero agregó que “no sería posible que esos servicios públicos de calidad permitieran que todos los ciudadanos seamos iguales ante la enfermedad, si tiene cura la ciencia; ante el talento, si nuestros hijos quieren estudiar; o ante la situación de vulnerabilidad, de la dependencia para las personas que lo necesiten; si todos decidiéramos trasladar nuestra residencia fiscal al lugar en el que tengamos que abonar menos proporción que lo que hacemos en nuestro país”.
Por ello, defendió que “todos y cada uno de nosotros tenemos que contribuir con nuestras obligaciones, siendo conscientes de que hay que construir un sistema justo, progresivo y en el que cada uno aporte según su capacidad pero recibamos todos según nuestra necesidad”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2021
IPS/gja