Monarquía
La Junta de Portavoces del Congreso analizará dos propuestas sobre la Casa Real
- Una para publicar la procedencia de los bienes de la Familia Real y otra para acotar la inviolabilidad del Rey
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa del Congreso de los Diputados aceptó este martes que la Junta de Portavoces de la Cámara Baja aborde la pertinencia de incluir en el orden del día del Pleno dos iniciativas sobre la Casa Real: una para conocer la procedencia de los bienes de la Familia Real y otra para acotar la inviolabilidad del Rey a su función institucional.
Lo confirmó el secretario primero de la Mesa y diputados de Unidas Podemos, Gerardo Pisarello, en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que expuso que la Mesa ha tomado esta decisión sobre ambas propuestas presentadas por Más País y Compromís.
Pisarello llamó la atención ante el hecho de que los letrados del Congreso habían “vetado jurídicamente” estas dos iniciativas, las cuales serán debatidas por la Junta de Portavoces tras la presentación de un recurso ante la Mesa.
Adelantó que su grupo apoyará ambas propuestas en la Junta de Portavoces “por convicciones republicanas y por razones evidentes de transparencia”.
Esto le sirvió para lamentar que “cuando llegue a la Junta esta iniciativa el rapero Pablo Hassel habrá entrado en prisión por criticar en sus raps los actos de corrupción que se atribuyen a Juan Carlos I”.
Elevó el tono para considerar “una vergüenza” que una persona entre en prisión por un delito de injurias a la Corona mientras “el rey emérito lleva 185 días en Abu Dabi en una suite de lujo sufragada en buena medida con dinero público”.
También adujo que es “cínico” que haya críticas a los ‘youtubers’ que han trasladado a Andorra su residencia por su baja presión fiscal cuando “desde las altas esferas no se cumple con las obligaciones tributarias”.
Gerardo Pisarello concluyó reivindicando la necesidad de dotar de transparencia a la Casa Real y de “imponer límites clarísimos a la impunidad e inviolabilidad del Rey”, lo que le permitió retar a los partidos que defienden la monarquía parlamentaria para que permitan que la española sea homologable a la de los “países nórdicos” y no a la “saudí”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2021
MST/gja