Madrid. IU propone subir un 0,3 el tramo del IRPF y reimplantar el Impuesto de Patrimonio

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, propuso hoy incrementar en un 0,3% el tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), reimplantar el Impuesto de Patrimonio y recortar deducciones y exenciones en otros impuestos, como el de sucesiones, “con el fin de obtener ingresos para abordar las políticas sociales necesarias”.

Dijo que es necesaria “una reforma fiscal progresiva con el fin de que paguen más quienes tienen más” y explicó que “nuestra política fiscal es la de la justicia, que paguen los mercados, y para ello queremos que se tasen las transacciones financieras especulativas, que paguen impuestos aquellos que atesoran oro o comprar petróleo a futuro encareciendo los precios”.

Explicó que la banca española “se ha tragado casi 100.000 millones de euros de erario público tras haber destrozado el sistema financiero español” y destacó que “los directivos de 35 cajas de ahorro se han repartido 123 millones de euros mientras obtenían el peor resultado de la década, una reducción del 23 por ciento respecto al año anterior”.

Denunció que “los salarios desorbitados de los banqueros se pagan con despidos, con las hipotecas, y con la escandalosa política de comisiones bancarias” y dijo que IU propone establecer medidas para controlar y reducir los precios de los servicios bancarios “que han alcanzado unos niveles de usura inaceptables”.

Asimismo, criticó que “se predique la austeridad de la mayoría para salvar a la minoría que representan los más ricos” y manifestó que “en España existe un problema de justicia, y en economía la justicia se llama fiscalidad”. “

Tenemos pendiente, en España, y sobre todo en la Comunidad de Madrid, un problema de reparto justo de los impuestos”, afirmó Gordo, quien consideró que, “mientras los impuestos indirectos y los precios caen sobre la mayoría, las rentas más altas no dejan de recibir regalos fiscales, y el Gobierno de Esperanza Aguirre ha regalado a las rentas más altas 3.000 millones de euros”.

“Por ello es necesario hacer una reforma fiscal para que pague más quien más tiene”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2011
SMO/jrv