Abril de 2011, el más cálido de la historia de España
- Superó en casi 4ºC los valores normales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mes de abril de 2011 dejó en España una temperatura media mensual que superó en 3,9ºC los valores normales del mes, por lo que se situó como el abril más cálido en el conjunto del país de toda la serie histórica, que recoge datos desde 1950.
Según informó este lunes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esto supone más de un grado de diferencia respecto al año 1997, que había registrado el abril más cálido hasta el momento.
Fue extremadamente cálido en todas las regiones, menos en el suroeste peninsular, parte de Canarias y la isla de Ibiza, donde fue muy cálido.
Las temperaturas medias del mes superaron a sus valores normales en más de 4ºC en amplias zonas del centro y mitad norte peninsulares, alcanzando incluso 5ºC en algunas áreas en torno al Sistema Central.
En las regiones de la vertiente Mediterránea las anomalías térmicas fueron algo menores, pero se mantuvieron en general entre 2ºC y 3ºC por encima de sus valores normales para la época.
En Baleares las temperaturas superaron de promedio em 2ºC los valores medios, mientras que en Canarias, abril fue extremadamente cálido en las islas más orientales y de cálido a muy cálido en el resto. En este archipiélago la anomalía rozó el 1ºC.
RÉCORDS EN 43 OBSERVATORIOS
Debido a estas temperaturas tan elevadas, en 43 observatorios de la red principal de Aemet las medias de abril superaron los anteriores valores máximos de las respectivas series históricas.
Los valores térmicos más elevados se registraron al final de la primera decena, entre los días 8 y 10, algo muy poco habitual en este mes.
Las máximas alcanzaron en esos días valores superiores a los 35ºC en Murcia, y a los 30ºC en muy amplias zonas de la mitad sur peninsular y en puntos de Galicia, regiones de la vertiente cantábrica, oeste de Castilla y León, la Rioja, Aragón y Cataluña.
El valor máximo absoluto del mes en observatorios principales se registró en el observatorio de Murcia, que llegó a los 37,4ºC el día 9, valor que supera en 5ºC el anterior registro más elevado de abril de la serie histórica, con datos desde 1984.
En otras 22 estaciones de la red principal, tanto del norte como del centro y sur de la península, los valores máximos absolutos del mes superaron sus registros históricos.
Las mínimas del mes fueron también muy elevadas, de forma que en 43 estaciones de la red principal, las temperaturas mínimas medias superaron los anteriores registros más elevados para la época.
Respecto a las precipitaciones, fueron normales en conjunto, al situarse la precipitación media acumulada sobre el territorio de España en torno a los 60 milímetros, en un valor muy próximo al normal para abril.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2011
LLM/man