Bildu. Sáenz de Santamaría dice que el Gobierno tiene “los instrumentos” contra Bildu y sólo le falta demostrar “las ganas”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó hoy en el Fórum Europa que "el Gobierno tiene más instrumentos que nunca" para impedir la presencia de ETA en las instituciones, tras la reforma de la Loreg, y ahora "sólo tiene que demostrar que no le faltan las ganas" para aplicarlos y evitar lo que definió como "un retroceso de años".

Sáenz de Santamaría, que presentó la intervención del presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, en el citado evento informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, le definió como un político “de fortísimas convicciones” que, más que romper moldes, tiene un molde único.

Asimismo, dijo que Basagoiti es "un hombre auténtico que dice lo que piensa, piensa muy bien lo que dice” y “va de frente” y “cumple lo que promete”, siempre dentro de su vocación de “dar voz a quien no puede expresarse en libertad”, es decir, los constitucionalistas en el País Vasco.

La portavoz popular reconoció que no pensaba que el panorama iba a cambiar tanto desde que se le encomendó la presentación de la conferencia de Basagoiti, en referencia a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre Bildu, que avaló "los intentos de los de siempre de sabotear la democracia”.

Según Sáenz de Santamaría, como tales los percibieron la Policía y la Guardia Civil, los recurrieron la Abogacía y la Fiscaliá General del Estado y los certificó “el más alto tribunal”, es decir, el Supremo.

Ahora, lamentó, el Constitucional ha dictado “una sentencia que nos ha enmendado a todos”, y que ella dijo que respeta pero no comparte, por provocar “un retroceso de años” y “una marcha atrás en la labor esforzada de muchos servidores públicos” cuando se podía haber dado “la puntilla” a ETA.

No obstante, Sáenz de Santamaría puntualizó que “el desafío sigue abierto” y, por ello, instó al Gobierno a que, en lugar de estar tan pendiente del PP, se dedique a “otras tareas” y actúe contra Bildu “cada vez que tenga la más mínima sospecha” de que es la puerta abierta para que ETA entre en las instituciones. “El Gobierno dice que conoce la ley, ahora falta que la aplique”, sentenció.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2011
KRT/caa