22-M. Zapatero pide a los asturianos que no confíen “en quien se ha peleado hasta romperse”

GIJÓN
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy a los asturianos que no otorguen su confianza en las urnas a quien “se ha peleado hasta el punto de romperse”, en referencia al PP y al nuevo partido creado por Francisco Álvarez Cascos.

En Gijón, ante unas 5.000 personas congregadas en el pabellón de La Guía, Rodríguez Zapatero respaldó a Javier Fernández, que aspira a suceder a Vicente Álvarez Areces al frente del Principado; y a Santiago Martínez, candidato a proseguir la gestión de Paz Fernández Felgueroso en el Ayuntamiento.

La encuesta del CIS refleja un descenso de socialistas y populares y una irrupción del Foro Asturias con siete escaños, que convertirían al partido del ex vicepresidente del Gobierno en clave para la formación de gobierno.

En su discurso, Javier Fernández alertó de que el PP y Álvarez Cascos podrían volver a juntarse “por intereses”, y al subir a la tribuna Rodríguez Zapatero secundó ese mensaje al pedir a los asturianos que no otorguen su confianza a quienes “se han peleado hasta el punto de romperse”, porque la utilizarían para sus propios objetivos, “para sumar o restar según les convenga en cada momento”.

No obstante, se mostró convencido de que “no van a sumar” porque el respaldo mayoritario será para Fernández, de quien dijo que es “una de las personas en las que más confío” de todo el PSOE y para el que pidió el voto “por seriedad”.

Rodríguez Zapatero desgranó las inversiones de su Gobierno en Asturias y de las que se declaró “muy orgulloso”, a diferencia de Mariano Rajoy, que está “inédito con Gijón y con Asturias”.

Subrayó que Asturias y Castilla y León son las comunidades que más inversiones han obtenido en los siete años de su gobierno, en el caso de la primera 6.000 millones, el doble de la que tuvo en los ocho años de “Aznar, Cascos y Rajoy”.

Además, elogió el “modelo de transición” interna de liderazgo en el partido en Asturias, porque se ha hecho “con seriedad, democráticamente”, demostrando que lo importante son “los intereses de la gente”.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2011
CLC