Agricultura
Gabilondo anuncia una iniciativa para activar ayudas que atiendan al sector agropecuario de la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, anunció este lunes que el PSOE presentará una proposición no de ley para articular un programa de ayudas y subvenciones para el sector agropecuario de la región que pueda compensar por los daños provocados en las explotaciones por la borrasca Filomena y por la Covid-19.
Pidió al Gobierno regional que “apoye al sector de verdad, no sólo con palabras” y propuso la posibilidad de articular una mesa de trabajo con representantes sectoriales para concretar una batería de medidas de apoyo al sector y presentarlas al conjunto de la ciudadanía, “para que se entienda la importancia real de este sector”, y a la Comunidad de Madrid “para que se implique más”.
Gabilondo hizo estas declaraciones tras visitar una explotación agraria en Colmenar Viejo, a donde se desplazó “para escuchar en voz de los ganaderos madrileños la situación. Tenemos información por muchos canales, pero es fundamental escuchar a quien está realizando esta labor en unas circunstancias muy difíciles. El Covid lo complicó todo y Filomena lo ha complicado aún más”, aseguró.
Dijo que la labor del sector primario de la región es “muy importante, además de por ser una cadena de producción fundamental, por su valor ecológico, de respeto al medio ambiente y el manejo forestal que hace el ganado”.
Aseguró que “los ganaderos solo piden hacer su trabajo dignamente y con rentabilidad. No están apuntando a la necesidad permanente de subvenciones, aunque nosotros creemos que la merecen y la necesitan”.
Gabilondo lamentó que, en el último Programa de Desarrollo Rural, de los 76 millones comprometidos, tan solo se gastaron 30, y dijo que no entiende "los motivos por los que no se movilizaron todos los recursos". "Hace falta defender las razas autóctonas y los productos regionales porque estamos hablando de un producto de gran calidad y singularidad. Hacen falta mataderos vinculados a zonas de despiece, que garanticen la trazabilidad de estas producciones de alta calidad".
Reclamo por ello al Gobierno de Madrid que "se implique de verdad con el sector, ya que noto un cierto desaliento entre ganaderos y agricultores. Si no se hace, el futuro es la desaparición de las explotaciones”.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2021
SMO/clc