Bildu. Un pleno del Constitucional con mayoría progresista decidirá el futuro de Bildu
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha decidido dejar en manos del Pleno, con una amplia mayoría progresista, la decisión sobre el futuro de Bildu y la deliberación sobre el recurso interpuesto por la coalición contra la sentencia del Supremo que vetó sus candidaturas y que le impide participar en las elecciones del próximo 22 de mayo.
Es la primera vez que una causa de ilegalización de partidos o impugnación de candidaturas se somete a Pleno.
Los seis magistrados que componen la Sala Segunda del Constitucional, en la que recayó el caso por turno, adoptaron esta decisión al constatar el empate que reinaba en las votaciones prospectivas realizadas en la deliberación sobre la coalición formada por Eusko Alkartasuna, Alternatiba y miembros de la izquierda abertzale. Las votaciones se han realizado tomando como base la ponencia redactada por el magistrado Francisco José Hernando.
Serán por lo tanto los 11 magistrados del Constitucional, encabezados por su presidente, Pascual Sala, los que decidan el futuro de Bildu, según informaron fuentes jurídias. Esta previsto que el Pleno se reúna en breve.
Se trata de una decisión fundamental ya que altera el equilibrio entre progresistas y conservadores. La Sala Segunda está formada por tres magistrados progresistas (Eugeni Gay, Elisa Pérez Vera y Luis Ignacio Ortega) y tres conservadores (Ramón Rodríguez Arribas, Francisco Pérez de los Cobos y el propio Francisco José Hernando).
El Pleno, por su parte, tiene una amplia mayoría progresista ya que la componen todos los magistrados del Constitucional, siete de ellos nombrados a propuesta del PSOE y cuatro a propuesta del PP.
La ley establece que para que una decisión sea avocada a Pleno debe proponerlo el presidente de la Sala, en este caso el progresista Eugeni Gay, o un mínimo de tres magistrados.
RECUSACIÓN RECHAZADA
El ponente de la resolución continúa siendo Francisco José Hernando después de que esta mañana el Pleno del Constitucional rechazase de plano la recusación interpuesta por Bildu contra este magistrado.
El Tribunal Supremo ha garantizado, a pesar de todos los retrasos acumulados, que mantendrá el calendario que el marca la ley que adoptará una decisión definitiva sobre el futuro de Bildu antes de esta medianoche, es decir, justo antes de que arranque la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2011
DCD/jrv