Iberdrola Renovables ganó 171,9 millones hasta marzo, un 10% más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberdrola Renovables alcanzó un beneficio neto de 171,9 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un aumento del 10,1% frente a los 156,1 millones del mismo periodo del año pasado.
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de 452,7 millones de euros hasta marzo, lo que representa un incremento del 2,6% frente al primer trimestre de 2010.
La filial verde de Iberdrola (que previsiblemente se fusionará con su matriz el próximo mes de julio) atribuye este aumento a la mayor contribución del negocio eólico, que aportó 418,9 millones en el período (92,5% del total). De hecho, el Ebitda renovable de la empresa aumentó más de un 9%.
Por países, España representó el 50,4% del Ebitda de la empresa, Estados Unidos el 25,7%, Reino Unido el 7,7% y el resto del mundo el 10,8%, mientras que el área de gas contribuyó con un 5,4% del total.
Sus ingresos también crecieron, un 2,1%, hasta llegar a los 648,8 millones de euros y la deuda neta final de la sociedad se situó en 6.306,2 millones, frente a los 5.292,9 millones que tenía a 31 de marzo de 2010.
La sociedad logró aumentar su potencia operativa un 16,6% en el periodo, hasta alcanzar los 12.584 megavatios (MW). De este incremento, un 61,4% corresponde a la nueva capacidad en Estados Unidos, donde el Gobierno federal mantiene su compromiso firme con la promoción de las energías renovables.
Iberdrola Renovables registró, por otro lado, una producción de 7.636 millones de kilovatios hora (kWh) en el primer trimestre (+12,1%). Este incremento fue posible gracias, en gran parte, al buen comportamiento del negocio eólico en Estados Unidos, donde la producción de la compañía creció un 47,9%, y en Reino Unido, donde ésta se incrementó un 22,9%.
La positiva evolución del negocio renovable y la mejora de los precios en la mayor parte de los mercados en los que la compañía está presente contribuyó a lograr "una fuerte generación de caja", que ascendió a 378 millones de euros, lo que supone un 13,2% más.
La política de contención de gastos llevada a cabo por la sociedad permitió, además, mejorar la eficiencia un 1,5% con respecto al primer trimestre de 2010.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2011
CCB/jrv