El déficit eléctrico se situó en 550,9 millones hasta febrero, un 41% menos de lo previsto
- Aunque un 2,6% más que en el mismo periodo de 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de tarifa eléctrica (la diferencia entre el precio de la energía y lo que el consumidor paga por ella) se elevó a 550,97 millones de euros en los dos primeros meses del año. Esta cantidad es inferior al déficit previsto en un 41,05 %, pero superior en un 2,6% a la del mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
En su informe sobre los resultados de la liquidación provisional número dos de 2011, el regulador energético prevé que el déficit eléctrico cerrará este ejercicio en los 4.105,9 millones de euros, lo que supondría superar el límite marcado en 1.105 millones de euros.
Hasta el mes de febrero, las primas al régimen especial (cogeneración y renovables) ascendieron a 1.138 millones de euros (un 16,21% más frente al mismo periodo de 2010 y un 13,5% por encima de la cantidad prevista) y la CNE calcula que a finales de año esta cantidad será cercana a los 6.019,1 millones de euros (un 2,2% más que en el ejercicio previo).
La energía declarada en los dos primeros meses del año ascendió a 26.084 gigavatios por hora (GWh), un 6,4% superior a la del ejercicio anterior y un 8,6% por encima de la previsión de tarifas.
Los ingresos, en enero y febrero, se situaron en 1.487,1 millones de euros, con lo que fueron un 3,6% superiores a los del ejercicio anterior y un 22,4% mayores con respecto a los de la previsión.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2011
CCB/caa