150.000 vehículos accedieron a sus instalaciones ------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mercamadrid obtuvo el año pasado unos beneficios antes de impuestos de 801,7 millones de pesetas, lo que significa una reducción de 318,8 millones en relación con el anterior ejercicio. Este descenso se debe a que en 1989 se contabilizaron 477,4 milloes de pesetas por la venta de las acciones de la empresa del Centro de Transporte de Mercancías.
Del beneficio neto de 1990, un total de 726,9 millones son beneficios de actividades ordinarias y el resto, 74,8 millones, corresponden a resultados extraordinarios, según la Memoria de la empresa, que hoy fue presentada por su presidente, Miguel Martín Vela.
El año pasado, el volumen de género comercializado en el mercado de frutas y hortalizas alcanzó la cifra de 939.062 toneladas, lo que representaun valor cercano a los 82.000 millones de pesetas.
Por familias de productos, destacó el incremento de la comercialización de patatas, mientras que el producto que mayores entradas registró fue el plátano, con un total de 50 millones de kilos.
Las principales regiones abastecedoras del mercado de frutas y hortalizas han sido, al igual que en años anteriores, Valencia (26,2 por ciento), Andalucía (18,2), Murcia (12,7), Madrid (8,3) y Aragón (6,2).
MARZO Y DICIEMBRE, LOS MAS CAROS
Durante 190, el índice de precios de las frutas y hortalizas experimentó un crecimiento del 16,7 por ciento sobre el alcanzado en 1989. Por meses, marzo y diciembre fueron los que registraron un mayor aumento, debido al cambio cada vez más temprano de la fruta de invierno a fruta de verano y a la fuerte presión de la demanda con motivo de las fiestas navideñas.
Por lo que se refiere al mercado central de pesacados, las entradas en 1990 fueron de 168.967 toneladas, lo que representa un crecimiento del 1,18 por cento en relación al año anterior.
El pescado fresco, pese a los problemas existentes en las capturas, siguió aumentando sus entradas, con más de 100.000 toneladas, que supusieron un volumen de negocio de 103.000 millones de pesetas.
El pescado y marisco congelados alcanzaron el 25,4 por ciento del total comercializado en Mercamadrid. El marisco fresco, sin embargo, experimentó un descenso del 14,3 por ciento, debido al fuerte descenso de las capturas e importaciones de dos productos tan importants como el mejillón y la chirla.
El índice medio de precios del mercado de pescados se incrementó en un 4,2 por ciento en relación con 1989. El mayor incremento se dio en los mariscos frescos, como consecuencia de la reducción de la oferta de éstos, que disminuyó en un 13,8 por ciento.
Por otra parte, durante 1990 entraron en Mercamadrid un total de 154.979 vehículos, de los que 103.110 transportaban frutas y hortalizas, 33.203 pescados y mariscos y 18.666 tenían como destino los almacenes.
n los últimos cinco años han accedido a Mercamadrid casi 14 millones de vehículos.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1991
M