15.000 NAZARENOS DESFILARAN EN SEVILLA ENTRE EL JUEVES Y EL VIERNES SANTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de 15.000 nazarenos desfilarán en las procesiones del Jueves y Viernes Santo en Sevilla, según estimaciones del Consejo de Cofradías. Desde el Domingo de Ramos al de Resurrección habrán desfilado en la capital andaluza más de 43.000 cofrades en 56 hermandades.
Hoy Miércols Santo desfilarán 6.135 nazarenos, si bien el momento culminante de la Semana Santa sevillana, el jueves santo y la 'madrugá' del Viernes registrarán la mayor concentración de cofrades.
En la 'madrugá' saldrán las dos hermandades de mayor arraigo en Sevilla, la del Gran Poder, que cuenta con 2.300 nazarenos aproximadamente, que saldrá a la una de la madrugada del viernes de su basílica y entrará ocho horas después, y la Macarena, que cuenta con 1.900 nazarenos y sale a las doce de la noche y no regrea a su basílica hasta las dos de la tarde del día siguiente.
Otra de las más numerosas es la hermandad de la Esperanza de Triana, que cuenta con 1.300 nazarenos y que es una de las últimas en salir en la 'madrugá', al partir de su barrio a las 2,15 del Viernes Santo, junto con la de Los Gitanos.
El Gran Poder, la Macarena y la Esperanza de Triana son también los símbolos artísticos de la Semana Santa sevillana. El Señor del Gran Poder es obra de Juan de Mesa (1620) mientras que la Virgen del Mayo Dolor y Traspaso, que sigue al Cristo, es obra anónima del siglo XVIII reformada en 1979 por Antonio Illanes.
El Sábado Santo sólo quedarán por salir en Sevilla las hermandades de Los Servitras, La Trinidad, el Santo Entierro y La Soledad de San Lorenzo, con un total de 1.780 nazarenos.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1997
C