15 PERSONAS MURIERON EN CORUÑA Y LUGO AL LIMPIAR FOSAS SEPTICAS EN LA ULTIMA DECADA

COMPOSTELA
SERVIMEDIA

Al menos quince personas murieron durante la última década en las provincias de La Coruña y Lugo como consecuencia de la inhalación de ácido sulfídico procedente de fosas de abono líquido o purín, según manifestó a Servimedia el doctor Rodríguez Suárez, jefe del servicio de Neumología de la Universidad de Sanitiago.

Rodríguez Suárez investiga desde hace años las concentraciones de gas letal que suelen darse en las fosas sépticas, cuyos riesgos se pusieron de actualidad durante el pasado fin de semana, con la muerte de seis personas de dos familias.

Rodríguez Suárez ha participado en la reproducción de las condiciones que dieron lugar a accientes letales en fosas sépticas de Sarria y Vilalba para medir posteriormente la concentración de gases. En total, su equipo ha analizado los gases de medio centenar de fosas sépticas sólo en la comarca de Santiago.

El jefe del servicio de Neumología del hospital compostelano también quiere desplazarse con su equipo a las fosas de causaron la muerte de cuatro miembros de una familia en Cortiscanco (La Coruña), el pasado sábado, y de dos hermanos en Taboada (Lugo), el domingo. Según Rodríguez Suárez, e las fosas donde hubo accidentes mortales siempre vuelven a detectarse gases en concentraciones letales.

Rodríguez Suárez reconoció que los accidentes en los pozos de purín -donde se acumulan en forma líquida los excrementos de vacuno, generalmente bajo los establos- suelen afectar siempre a más de una persona, por intentar ayudar al primer afectado por los gases. También consideró seguro que se dan muchos incidentes que no trascienden por no tener causas fatales.

En opinión de este investigador,hace falta hallar cuanto antes conclusiones fiables y exigir de las administraciones públicas acciones contundentes y campañas informativas para evitar más muertes.

Según una información publicada hoy por "La Voz de Galicia", el número de muertos en Galicia por emanaciones de gas en fosas de purín podría acercarse a un centenar, estimación que Rodríguez Suárez consideró exagerada.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
C