EL 15% DE LOS NIÑOS SUFRE ALGUN PROBLEMA OCULAR

MADRID
SERVIMEDIA

El 15% de los niños de entre 3 a 14 años sufre algún problema ocular, que, cuando no son detectados, constituye una importante causa de fracaso escolar, según dijohoy el doctor Miguel Angel Zato, catedrático de Oftalmología y director del Instituto de Ciencias Visuales de Madrid.

"Las tasas de fracaso escolar en España", añadió, "son muy variables, dependiendo de las diferentes comunidades autónomas. Podemos afirmar que van del 10 al 15% en algunas zonas, al 30 a 40% en otras".

Este especialista señaló algunos signos que deben poner en guardia a los padres sobre posibles problemas visuales de sos hijos, como una aproximación excesiva a los objetos, guiñosparpadeos frecuentes y pronunciados, enrojecimiento de los ojos y quejas de dolor de cabeza por el esfuerzo visual.

Recordó que la Sociedad Española de Oftalmología aconseja una completa exploración de la vista hacia los tres o cuatro años de edad, que debe ser repetida hacia los seis o siete años. "Si estos controles son normales y el niños no acusa ningún trastorno posteriormente, no será necesaria otra exploración hasta los catorce o quince".

Una de las patologías oftálmicas infantiles más frcuentes es el ojo vago, que es un ojo normal en apariencia, pero que no ve bien. Generalmente, afecta a un sólo ojo. Hasta 4 de cada 100 tiene un ojo vago y si no se diagnostica a tiempo no se cura.

Otros problemas ocualares más frecuentes en la infancia son el estrabismo, la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1998
EBJ